Más de 400 empresas tienen la intención de relocalizar operaciones productivas de Asia a México, destacó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía. La relocalización de empresas en México dejará una derrama calculada en 30 mil millones de dólares.
Con esto crece el entusiasmo sobre las buenas cosas que podría representar para México el llamado nearshoring, que consiste en la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.
México, se convierte en el destino ideal para el arribo de empresas, que buscan acortar sus cadenas de producción y llegar más rápido a norteamérica, así como el T-MEC le da a las facilidades de arancel cero a las empresas extranjeras.
Fuente Agencia de Noticias