El Día Internacional del Tequila se celebra este 24 de julio, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón, aunque es muy versátil y se puede combinar con otros ingredientes, te compartimos 5 datos que no sabías.
1- Tequila – nombre del náhuatl Tecuilan o Tequillan, que quiere decir ‘lugar donde se corta, lugar donde se trabaja’-, además de ser un municipio en Jalisco con aproximadamente 60 mil habitantes.
2- En 1812, nace ‘La Rojeña’, la hacienda y destilería más antigua de América.
3- Su producción inicia en las faldas del Volcán de Tequila, Jalisco. Tras siete años de maduración, las plantas de agave son cosechadas y sus núcleos o ‘piñas’ se envían a la destilería ‘La Rojeña’ para su procesamiento.
4- El “caballito” es llamado así por los momentos en los que los rancheros llevaban un vaso colgado para servir la bebida que llevaban a sus paseos a caballo. Cuando les preguntaban para qué era el vaso, ellos respondían “para el tequila en el caballito”.
5- El tequila es una de las bebidas alcohólicas más amables con la dieta, ya que un caballito tiene tan sólo 100 calorías.
Fuente: https://instyle.mx