30 C
Cancún
sábado, septiembre 23, 2023

5 TENDENCIAS QUE MARCARON A LAS EMPRESAS DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

El coronavirus generó una transformación profunda en la sociedad en todos sus aspectos: se afectó el consumo, la movilidad, la forma de vincularse. Todo esto impactó de lleno en las industrias que tuvieron que adaptarse reconfigurar sus propuestas.

Más personalización o el “yo” en la experiencia

La personalización en la experiencia digital cobró mayor relevancia. La pandemia fomentó las interacciones virtuales, en un contexto donde se propicia el distanciamiento social. Pero así como la vida cobró mayor virtualidad, también crecieron las demandas de personalización y de tener experiencias digitales compartidas.

La colaboración entre humanos y diferentes formas de inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) continúa expandiéndose a pasos agigantados. Y eso se nota hoy más que nunca. La idea de la colaboración entre los sistemas automatizados y los humanos está omnipresente y se vieron múltiples ejemplo de este concepto en lo que va del año.

En este tiempo, y como respuesta a los desafíos que llegaron con el Covid-19, se integraron herramientas de aprendizaje automatizado a cámaras de seguridad con el objetivo de medir circulación distanciamiento social. Surgieron varias propuestas que bien podrían ser de utilidad tanto para espacios públicos como privados.

Robots en el horizonte

Los robots llegaron para quedarse. Esta pandemia dejó en claro que este tipo de inteligencia artificial puede ser útil para acelerar optimizar procesos. Hay varios ejemplos que dan cuenta de esto, uno de ellos es el uso de robots para practicar la telemedicina con el objetivo de reducir el contacto entre humanos y así minimizar las chances de contagio es uno de esos ejemplos.

Los dispositivos inteligentes

En el informe se destaca que, a corto plazo, los dispositivos inteligentes y actualizables serán herramientas útiles en la lucha contra el Covid-19. “Algunos dispositivos médicos inteligentes ayudan a identificar síntomas, monitorear a los pacientes y adquirir datos muy importantes con los que investigadores y gobiernos pueden salvar vidas”, se remarca.

El ADN de la innovación

La pandemia aceleró varios procesos, entre ellos los que apuntan al trabajo en el equipo para generar soluciones innovadoras. Las empresas están buscando nuevas formas de colaboración y de creación. La crisis requiere potenciar la capacidad de pensar fuera de la caja, de crear nuevos lazos y de desarrollar la flexibilidad para adaptarse a un escenario en continuo cambio.

Fuente: https://www.infobae.com

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,231FansMe gusta
210,607SeguidoresSeguir
3,505,487SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles