El primero en tomar la palabra fue el presidente Trump, quien afirmó que fue “un encuentro muy positivo”.
Aseguró que hay un relación “excelente”, y se sintió honrado debido a que López Obrador eligió a Estados Unidos como su primer lugar para salir al exterior.

“Jamás había sido tan estrecha la relación”, señaló Trump. “Nuestra relación se basa en la confianza y en el respeto mutuo”.
“A mí me dio muchísimo gusto su victoria hace dos años y sé de su lucha contra la corrupción”, afirmó.
“Estoy aquí para expresar que Trump se ha comportado con gentileza”: AMLO
El presidente López Obrador destacó, además de la cooperación entre ambos países, el apoyo personal recibido por Donald Trump y su “gentileza y respeto” por los mexicanos.
“Yo decidí venir porque, ya lo expresé, es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también estoy aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a usted, presidente Trump, por ser más respetuoso con nuestro paisanos mexicanos”, señaló.
“A usted, presidente Trump, le agradezco su comprensión y su apoyo en comercio, petróleo, y su apoyo en lo personal para la atención con equipo y personal para atender a nuestros pacientes de coronavirus”, refirió el presidente mexicano.
“Pero lo que más aprecio es que usted no ha buscado imponernos nada que vulnere nuestra soberanía”, afirmó López Obrador.
“Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado con gentileza. y respeto. Nos ha tratado como lo que somos: como un país libre, democrático y soberano. ¡Que viva la amistad de nuestras dos Naciones! ¡Que viva el pueblo de Estados Unidos! ¡Que viva Canadá! ¡Que viva nuestra América! ¡Que viva México, viva México, viva México!”, concluyó López Obrador.
Fuente: https://lopezdoriga.com/