30 C
Cancún
lunes, octubre 2, 2023

Ana Paty Peralta

Presidenta Municipal de Benito Juárez.

En entrevista Ana Patricia nos habla de su año lleno de logros como Presidenta Municipal de Cancún. Destaca la colaboración con la gobernadora Mara Lezama y proyectos clave, como la transformación de colonias olvidadas y la regularización de asentamientos. La seguridad y la construcción de la paz son sus prioridades.

“El trabajo a favor de los cancunenses se tiene que ver en la calle y ese es mi propósito, es mi objetivo, el que realmente los resultados se vean todos los días en cualquier aspecto de la vida de un cancunense”…

Sin duda ha sido un año de mucho trabajo, ha sido un año muy activo, donde hemos trabajado de la mano de la gobernadora Mara Lezama, donde se ven los resultados palpables; personalmente, para mí ha sido un año maravilloso, extraordinario, amo hacer lo que hago, amo servirle a la gente, es un orgullo ser parte de la historia de este municipio como presidenta municipal, el darle la atención que le damos todos los días a la ciudadanía para mí es prioridad también, entonces ha sido un año maravilloso de muchas experiencias, de momentos increíbles con la ciudadanía, eso te lo puedo decir en lo personal. Entonces sí ha sido un año increíble y bueno, de mucho trabajo, de muchos logros también, pero sin duda falta mucho camino por recorrer.

“Empezamos el año pasado con una reestructura muy importante, incrementando nuestros ingresos y esto fue una gran parte de los recursos del derecho de saneamiento, este recurso el derecho de saneamiento que se genera, viene del turismo”…

Necesitábamos captarlo y que fuera también destinado, no solamente a las playas, sino que también que se hicieran proyectos para la ciudad, proyectos para las y los cancunenses, para el pueblo, entonces incrementamos este derecho y esto fue el primer consenso que tuvimos con los empresarios, yo lo dije desde un principio, yo vengo a hacer acuerdos con todos, con empresarios, con el sector hotelero, siempre beneficiando a la gente que eso es la prioridad, entonces hacemos estos incrementos, lo que nos permite tener mas presupuesto para nuevos proyectos transformadores.

Están apenas en marcha, si te tengo que comentar que fueron un poquito más tardados de lo que pensamos, porque eran proyectos integrales, uno tiene que ver con el tema de semaforización que lo pueden ver todas y todos. Tiene su complejidad, es un proyecto bastante amplio donde se hace unas adecuaciones de los cruces de la ciudad, donde se genera un nuevo cableado, porque se tiene que poner nueva tecnología, para que puedan estar sensorizados, para que realmente influye la movilidad y no solamente sea el cambio de imagen y realmente el fondo no hay un cambio como tal, entonces es un proyecto muy importante para nuestra ciudad que lo podemos ver, en todas partes hay algo de obra, se está adelantando vamos en tiempo y en forma, sin embargo, empezamos un poquito despues del tiempo previsto, por estas situaciones, por todo el análisis que se estaban haciendo. Se hizo un diagnóstico y se aterrizó el tema en donde había que atender, por ejemplo, en obra pública.

“Hemos ido eficientando también los procesos para empezar obra pública, tenemos obras importantísimas ahora en nuestra ciudad”…

Voy a empezar por el tema de las colonias que no estaban municipalizadas, que ya están municipalizadas, que fue el primer paso con el programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial que empezó nuestra gobernadora Mara Lezama y yo le di continuidad, en ese programa dónde regularizamos las colonias, hoy por primera vez en la historia de nuestro municipio, ya se está invirtiendo recursos con drenaje, red de agua potable, obviamente la pavimentación, guarniciones y banquetas.

Cuando fui a comentarle a las vecinas y vecinos que ya teníamos el presupuesto y que ya estaba aprobado, no me creyeron; me dijeron “Ana Paty, presidenta, han venido aquí miles de personas, nos han venido a prometer muchas veces lo mismo y nunca ha sucedido” y les dije tienen toda la razón.  Cuando regresamos, porque me comprometí a regresar en 15 días y cuando regresamos justamente con la maquinaria a empezar la obra la gente no lo podía creer.

“Yo creo que si me preguntan cuál ha sido mi obra más importante de este año, sin duda esa, porque le estamos cambiando la vida a miles de familias cancunenses”…

Que por más de 20 años habían estado en el olvido y que pasaban candidatos, presidentes, diputados, quien sea pasaban les prometían y a la mera hora les decía ¡no!, perdóname, una disculpa, pero no se puede porque no está municipalizado, el típico mensaje que escuchaba la gente y bueno hoy vamos bastante bien en esta obra, es una obra increíble, es una obra con unas maquinarias impresionantes, porque tienen que hacer todas las zanjas para hacer todo el drenaje, es impresionante, vamos muy bien esto es Sacbé, la Noria, Tierra y Libertad 2 y 3 y San Alfredo, donde se está invirtiendo, aproximadamente 120 millones de pesos.

“Esta es la primera vez que se logra y esto es gracias al trabajo que nuestra gobernadora que en su momento hizo y dijo tenemos que priorizar a las colonias irregulares y ¿Cómo lo vamos a hacer?”…

Lo vamos a hacer por medio de este programa que también ahí estuvo involucrado el regidor Samuel Mollinedo, que él por medio de la Comisión de Desarrollo Urbano, con los técnicos, los jurídicos empezaron a ver qué hacer. Por primera vez tenemos un diagnóstico de las colonias irregulares, cómo están y qué hacer para regularizarlas y vamos en eso, de hecho, ya llevamos un avance bastante amplio, ya 26 colonias están en la etapa de regularización. Ya en fase jurídica, pero aquí si tiene que trabajar muchisimo, sumar de voluntades, porque también se tiene que involucrar las vecinas y vecinos de ahí, los propietarios de la tierra, buscamos quién es el propietario de la tierra para poder nosotros recibir la donación al municipio, entonces es todo un procedimiento que vamos muy avanzados y ya tenemos el diagnóstico.

Entonces de estas colonias ya ahorita estamos invirtiendo por primera vez en Sacbé, la Noria, Tierra y Libertad 2 y 3 y San Alfredo, demás un parque que se va a estar haciendo espectacular. Estas son obras transformadoras, son un antes y después. Más todas las avenidas que se están haciendo rehabilitando como la calle Págalo, como la avenida Politécnico, que es una avenida sumamente transitada por todas y todos los cancunenses, ya sean vecinos de ahí o también derechohabientes del IMMS, que está ahí enfrente el hospital.

“Viene también un proyecto muy importante ahorita de repavimentación con el dragón, vamos traer el dragón, ya lo hemos probado, de hecho, se aprobó en COPLADEMUN, y pasa por Cabildo su aprobación también”…

Estas obras que están en proceso, tienen que ver llevar justicia social a todos. Las decisiones de que hacer las tomo del sentir de la ciudadanía, por eso las Jornadas Cancún nos Une, son sumamente importantes, llevamos atendidas más de 40 mil  cancunenses en estas jornadas que han sido sumamente fructíferas, con estas jornadas todo el ayuntamiento, los servidores públicos estamos en las colonias trabajando y atendiendo a la gente y se da esa atención inmediata y muchos temas muy particulares se resuelven, los vecinos de las supermanzanas platican directamente conmigo, porque yo estoy ahí dando la atención a todos los cancunenses y ahí se van resolviendo, muchas cosas se van resolviendo, pero hay algunas otras que son temas de obras por ejemplo, que vamos ya nosotros anotando y viendo cuáles son las propuestas de los vecinos, haciendo nuestro plan para lo que viene; así ya tenemos plan de obras y acciones para el siguiente año para el 2024, para arrancar lo antes posible en enero las obras. Este año empezamos apenas las Jornadas de Cancún nos Une, en febrero fue la primera jornada.

Entonces sin duda ha sido muy enriquecedor, muy importante que haya siempre esta plática, escuchar a la gente directamente, además yo me la paso en la calle, siempre cuándo vamos a las campañas de descacharrización o cuando estoy en recorridos en los que se me acerca la gente me dice “Ana Paty, ¿cómo le hago para tener una reunión contigo?” Y les digo es que “no está difícil, siempre me encuentran trabajando en la calle, pero si quieren una reunión como tal, las reuniones como tal las tenemos cada 15 días en las diferentes Jornadas de Cancún nos Une” y me doy mi tiempo y no me voy hasta que no terminemos de escuchar hasta la última audiencia y de atender a todas y todos los ciudadanos.

«Definitivamente vamos a apretar el paso todos los días, es una oportunidad para hacer la diferencia”…

Así lo veo yo y así lo tiene que tener todo el equipo y así me atienden realmente saben perfectamente que soy una mujer de mucho trabajo sobre todo bastante exigente, entonces necesitamos trabajar muy rápido por la ciudadanía por esta ciudad que crece de manera exponencialmente, es una ciudad muy dinámica y que definitivamente estamos buscando es la mejor versión de nuestra ciudad, mucho también tiene que ver con el trabajo en equipo con la ciudadanía.

“Yo siempre se digo que esta ciudad va a tener un cambio real cuando todos pongamos nuestro granito de arena y lo digo siempre en todos mis mensajes porque son las pequeñas acciones las que hace una diferencia”…

Desde la familia que salga al parque que saben perfectamente que no hay botes basura se lleva su basura. Entonces es una diferencia que pueden hacer y que se va generando ayudándonos todos y todas.

“Mi prioridad es la construccion de la paz. En este municipio ya homologamos la Secretaria de Seguridad Ciudadana, el nuevo modelo de policía y Justicia cívica” …

Estamos trabajando y seguimos trabajando en fortalecer la corporación, mucho más capacitación, seguimos reforzando que nuestros policías tienen que portar el uniforme con orgullo con honradez y ser intachables y eso es algo que se los menciona constantemente, porque estoy ahí en seguridad pública ahora Seguridad Ciudadana constantemente, necesitamos contar con elementos que realmente estén a la altura de la ciudad, hay muy buenos elementos y hay algunos que son los que tenemos que estar valorando y evaluando, estar vigilados y sobre todo evaluados. Hay una cooperación y coordinación muy estrecha con el estado y las fuerzas federales, con la marina, con la guardia nacional, con la Sedena, que les agradecemos siempre el apoyo y se refuerza todos los días en la Mesa de Seguridad. Pero más allá la construcción de la paz va más allá, tiene que ver con el tejido social desde los orígenes donde se genera la violencia, por eso tenemos nuestro programa Todos por la Paz.

“El Informe de Gobierno será el próximo martes 19 de septiembre a las 19 horas”…

En la Explanada del palacio municipal, en la Plaza de la Reforma, para que nos acompañen todas y todos los cancunenses, los que no pueden estar ahí presentes vamos a tener la transmisión en vivo y será un honor contar con la presencia de todos.

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,231FansMe gusta
210,607SeguidoresSeguir
3,513,342SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles