En un movimiento crucial para la estabilidad administrativa de Estados Unidos, el presidente Joe Biden ha firmado un proyecto de ley que prorroga el presupuesto federal, evitando así un potencial cierre gubernamental, conocido como «shutdown». La firma se realizó en San Francisco, donde Biden asistía a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El proyecto de ley, que recibió luz verde en el Congreso recientemente, asegura el funcionamiento de la administración pública hasta el 2 de febrero del próximo año. Esta acción de Biden llega justo a tiempo para prevenir un cierre de gobierno que habría tenido graves consecuencias, afectando a cerca de dos millones de funcionarios federales, incluidos los militares, quienes, a pesar de un potencial cierre, habrían tenido que continuar con sus funciones.
Un «shutdown» habría provocado una serie de problemas y complicaciones administrativas significativas, desde el cierre de museos y parques nacionales hasta la suspensión de inspecciones sanitarias de alimentos y la interrupción de importantes programas de investigación científica.
Cabe recordar que el último cierre gubernamental de este tipo se produjo bajo la administración del republicano Donald Trump, entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durando 35 días y convirtiéndose en el cierre más largo en la historia de Estados Unidos durante la temporada navideña.
La firma de esta ley por parte de Biden no solo evita un paro administrativo inminente sino que también asegura la continuidad de los servicios y operaciones del gobierno federal, un alivio para muchos en vísperas de la festividad de Acción de Gracias.