🔌💡 ¡Atención a tu recibo de luz! Las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suben ligeramente debido a la inflación. Desde enero de 2023, los mexicanos pagan un poco más por los primeros 75 kilowatts por hora (KWh) de electricidad. Ahora, te contamos cuánto más aumentarán en septiembre.
📊 ¿Qué es la tarifa de servicio doméstico? Esta tarifa se aplica a los servicios de uso exclusivamente doméstico, para cargas que no se consideran de alto consumo según la Tarifa DAC, conectadas a cada hogar.
💲 ¿Cuánto subirá la luz en septiembre de 2023? Según el portal de CFE, en agosto, el costo del consumo básico fue de 0.987 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora, un aumento anual del 7.63%. A partir del 1 de septiembre, el costo será de 0.993 pesos, un incremento anual del 7.70%, un poco más que en agosto pasado.
🗓️ Al final de 2023, los usuarios con tarifa doméstica pagarán 1.011 pesos por cada uno de los primeros 75 KWh.
💬 La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió un acuerdo sobre las tarifas del suministro eléctrico de la CFE para este año y suprime las tarifas establecidas durante la pandemia del covid-19 en 2021.
🌎 La CFE tiene ocho tarifas, y las letras indican diferentes regiones de México, ya que varían según la temperatura mínima promedio mensual.