La embajada de China en Washington D.C., Estados Unidos, recibió amenazas de bomba y muerte, anunció este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying; mientras, Estados Unidos ordenó el cierre del consulado de China en Houston, Texas, al que acusa de ser “corazón” de una red de espionaje, decisión que se conoce en medio de crecientes tensiones entre las dos potencias mundiales.
“Como resultado de las difamaciones y el odio avivado por el Gobierno de Estados Unidos, la embajada de China ha recibido amenazas de muerte y bombas”, tuiteó Hua.
Washington D.C. informó a China el miércoles de que cerrará su consulado en Houston, Texas, tras acusaciones de que funcionarios chinos han estado involucrados en el espionaje en contra de la administración de Donald Trump.
Lazos tensos entre China y EU
La decisión de cerrar el consulado de China en Houston, Texas, fue anunciada el miércoles por Pekín, que la consideró una “provocación” y amenazó con “represalias”, presagio de un deterioro aun mayor de las relaciones entre las dos potencias, enfrentadas por la polémica ley sobre la seguridad en Hong Kong, las acusaciones de espionaje o la situación de la minoría uigur en el noroeste de China, entre otras diferencias.
En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos, encargado de las Relaciones Exteriores, dijo:
“La Convención de Viena dice que los diplomáticos de Estado deben respetar las leyes y reglas del país anfitrión y tienen el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado. El régimen comunista ha llevado a cabo un espionaje masivo en Estados Unidos e interfirió en política interior, ejerció presiones sobre responsables económicos y amenazó a las familias (chino-estadounidenses) que residen en China”.
Fuente: https://www.unotv.com