Un grupo de investigadores británicos advirtió que las complicaciones neurológicas del nuevo coronavirus pueden incluir delirio, daño nervioso, derrames y un raro tipo de inflamación cerebral, aunque los investigadores no tienen claro, en este último caso, si es producto del Covid-19 o de la reacción inmunitaria, según un estudio que publica la revista Brain.
Se sabe que las infecciones graves por COVID-19 ponen a los pacientes en riesgo de complicaciones neurológicas, pero las investigaciones dirigidas por el University College London (UCL) sugieren que pueden ocurrir problemas graves incluso en individuos con casos leves del virus. El estudio se hizo con una muestra de 43 pacientes, algunos de los cuales no experimentaron síntomas respiratorios severos, sino que los primeros y principales fueron de tipo neurológico.
Según la investigación, parece que, debido a la pandemia, está aumentando la prevalencia de una “rara y a veces mortal” afección inflamatoria, la encefalomielitis diseminada aguda (ADEM), indica un comunicado del UCL.
De entre todos los pacientes, 12 presentaron inflamación cerebral y, de ellos, nueve sufrieron ADEM, una afección que normalmente se ve en niños y que puede desencadenarse por infecciones virales.
El SARS-Cov-2 no fue detectado en el líquido cefalorraquídeo de ninguno de los pacientes del estudio, lo que “sugiere que el virus no atacó directamente al cerebro para causar la enfermedad neurológica”, indica a nota.
Pero en algunos pacientes, sí encontraron pruebas de que la inflamación del cerebro estaba “probablemente causada” por una respuesta inmunológica a la enfermedad, lo que “sugiere que algunas complicaciones neurológicas de la covid-19 podrían provenir de la respuesta inmunológica, más que del propio virus”.
Por ello, el equipo considera que hacen falta más investigaciones para identificar por qué los pacientes desarrollaron esas complicaciones.
Aunque los resultados del estudio sugieren que las complicaciones cerebrales podrían ser más comunes entre los pacientes con virus de lo que se pensaba en un principio, los expertos dijeron que no significaba que los casos de daño cerebral fueran generalizados.
Fuente: https://www.infobae.com/