Playa Langostas, en la zona hotelera de Cancún se convirtió esta tarde en el escenario ideal para la inauguración oficial de los Paranacionales CONADE 2023, evento que reúne a más de 4,000 deportistas e integrantes de las delegaciones estatales participantes.
En la parte más emotiva de la ceremonia de apertura, a la que asistieron alrededor de mil deportistas, fue cuando los atletas quintanarroenses José Luis Ek Beltrán de paranatación, Lya Daniela Sánchez Tadeo de paratiro con arco y José Manuel Pacheco Alamilla de paraatletismo trasladaron el fuego deportivo para hacer el encendido del pebetero de la competencia.
Siguiendo con el protocolo, la nadadora chetumaleña y medallista nacional Goretti del Carmen Sosa Gamboa fue la encargada de realizar el juramento deportivo; mientras que la jueza Rocío de la Fuente tuvo una intervención para el juramento de los jueces.
Como parte de las sorpresas durante el evento, se presentó el reconocido rapero quintanarroense Pat Boy, quien interpretó “Paalal Wíinik”, que significa “Jóvenes”, la canción oficial de los Paranacionales CONADE2023, que habla sobre las y los atletas estatales y que se canta con una mezcla entre la lengua maya con el español.
En el mensaje de apertura, la gobernadora Mara Lezama Espinoza subrayó que una de las prioridades de su administración es impulsar y crear espacios para los deportistas con discapacidad, por lo que bajo la coordinación de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, se trabajó en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para la realización de esta importante justa.
“Hoy, a punto de arrancar una nueva edición de los Paranacionales CONADE 2023, los quintanarroenses renovamos el orgullo que sentimos por nuestros paratletas, porque cada segundo contra reloj, cada centímetro de precisión y velocidad que logran en sus competencias son producto de los grandes esfuerzos recorridos, de un enorme y duro entrenamiento, de una gran aportación de sus entrenadores y de muchos sacrificios personales y de sus familias”, expresó.
Asimismo, Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales de la CONADE agradeció al gobierno de Quintana Roo por todo el apoyo que brindó a través de COJUDEQ, porque “de verdad han acompañado a las y los atletas en sus procesos de competencia y eso hay que reconocerlo”.
“Hoy lo importante es la atención de todos y cada uno de las y los deportistas”, apuntó el funcionario.
Por su parte, el Presidente de la COJUDEQ, Eric Arcila Arjona, sostuvo que hoy la transformación del deporte llega de la mano de la gobernadora Mara Lezama y a solo un año de administración los resultados son contundentes y los cambios son de raíz.
“Y en el deporte adaptado claro que no es la excepción, en semanas pasadas presentamos una iniciativa a la ley estatal de cultura física y deporte al Congreso del Estado que dentro de los muchos beneficios contemplará, por primera vez, un área específica y dedicada única y exclusivamente al deporte adaptado con presupuesto etiquetado para el 2024”, destacó Eric Arcila.
Además, la alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta de la Peña, dio la bienvenida a los cientos de atletas que sudarán la camiseta y pondrán todo su esfuerzo para ser ganadores en estos Juegos Paranacionales.
El certamen arrancó con las disciplinas de paranatación y paratenis de mesa y se disputará hasta el próximo 7 de noviembre; se contará con la participación estimada de 4 mil 300 atletas y entrenadores de todo el país, y será la ciudad de Cancún la sede donde se albergarán un total de 11 disciplinas que promueven categorías infantiles y juveniles.
En la ceremonia inaugural también estuvieron el arquero olímpico Omar Echeverría Espinoza; Verónica Espinosa Lezama, presidenta honoraria del DIF Estatal; así como las presidentas municipales de Cozumel y Puerto Morelos, Juanita Alonso Marrufo y Blanca Merari Tziú Muñoz, respectivamente.