¿Qué es el SIBO?
El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado, es una afección en la cual hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado contiene una cantidad limitada de bacterias, pero en el SIBO, las bacterias proliferan en esta zona y pueden causar síntomas gastrointestinales.
¿Cuáles son los síntomas del SIBO?
Los síntomas del SIBO pueden variar, pero pueden incluir:
- Distensión abdominal (inflamación del abdomen)
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Estreñimiento
- Flatulencia (exceso de gas)
- Náuseas
- Reflujo ácido
- Fatiga
Los síntomas pueden empeorar después de comer alimentos ricos en carbohidratos, fibra o grasa.
¿Cómo impacta el SIBO en la salud?
El SIBO puede afectar la absorción de nutrientes en el intestino delgado, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales. Además, las bacterias del SIBO pueden producir sustancias químicas tóxicas que pueden dañar la pared intestinal.
El SIBO también se ha relacionado con otras afecciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la enfermedad celíaca y el síndrome del intestino irritable (SII).
¿Cómo se diagnostica y trata el SIBO?
El SIBO se puede diagnosticar mediante una prueba de aliento de hidrógeno o de metano. El tratamiento para el SIBO puede incluir antibióticos, probióticos y cambios en la dieta.
Si experimenta síntomas de SIBO, hable con su médico. Ellos pueden ayudarlo a determinar si tiene SIBO y cuál es el mejor tratamiento para usted.