Aunado al riesgo por el coronavirus, la temporada de lluvias en México ha sumado al dengue, zika y chikunguña como amenazas que se podrían combinar con la actual pandemia, poniendo en doble riesgo a la población, advirtió este jueves un especialista.
Estas enfermedades están circulando debido a la época de calor y lluvias”, aseveró en conferencia virtual Miguel García, experto en Medicina Preventiva y Control de Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública.
De acuerdo con el último Reporte Epidemiológico del Dengue publicado por la Secretaría de Salud el pasado 15 de junio, en México hay un total de 4 mil 045 personas contagiadas de dengue, cifra muy superior a las 2 mil 882 personas reportadas durante el año pasado.
Estas enfermedades, dijo el especialista, tiene en común que presentan síntomas como dolor en los músculos, huesos y articulaciones, así como fuerte dolor de cabeza y fiebre alta, lo que ocasiona deshidratación.
Debido a que, en el caso del dengue no existe un tratamiento específico, la hidratación es esencial para evitar que este padecimiento derive en una enfermedad crónica, pero aseguró que en estos casos no es suficiente con el agua.
Con este tipo de padecimientos que cursan por fase febril, el cuerpo pierde glucosa e iones por lo que la hidratación debe contener esos componentes para reponerlos”, argumentó.
Fuente: https://lopezdoriga.com