La inteligencia artificial (IA) es una herramienta útil que puede realizar tareas en cuestión de segundos o minutos, lo que podría llevar horas a algunas personas. En el ámbito de la edición de videos, especialmente la generación de subtítulos, esta tecnología puede resultar de gran ayuda, sobre todo para los creadores de contenido.
Uno de los programas que hace uso de la IA es «Submagic». Este programa utiliza la IA para reconocer la voz de las personas, interpretarla y editar videos con subtítulos atractivos, que incluyen diversos colores e incluso emojis para hacerlos más divertidos. La IA también tiene la capacidad de decidir qué palabras destacar, dónde colocar el texto e incluso qué gráficos utilizar.
Para utilizar este programa, lo primero que se debe hacer es visitar su página web «submagic.co» y crear un usuario utilizando una cuenta de Gmail u otro correo electrónico preferido. Una vez dentro, se debe hacer clic en el botón «Crear mi video ahora», lo que llevará a una nueva pantalla en la que se solicitará compartir un archivo de video, sin importar su duración. Al subir el video para su edición, la IA detectará el idioma hablado y sugerirá crear los subtítulos en ese idioma. Sin embargo, si se comete un error, se puede indicar si se desea el texto en otro idioma.
Una vez que se haya subido el archivo (este proceso tardará unos pocos segundos o minutos dependiendo de la duración del video), se iniciará la creación de los subtítulos adecuados para el video. Para ver el resultado, los usuarios deberán hacer clic en el ícono con forma de lápiz para continuar personalizando el contenido.
En la pantalla de edición, se podrá ver el video ya editado con el nombre de Submagic en una marca de agua, en el lado derecho. En el lado izquierdo, se encontrarán tres pestañas: subtítulos, estilos y descripción. En la pestaña de subtítulos, se mostrarán los textos básicos junto con las palabras destacadas por la IA, resaltadas con diferentes colores. También se podrán editar los emojis y todo el contenido de esta sección.
El color de las palabras, la cantidad de líneas de subtítulos y el contenido del texto se pueden editar en la primera sección. La pestaña «estilos» se enfoca únicamente en el tipo de letra y su tamaño en relación al resto del video, mientras que la pestaña «descripción» permite crear un texto corto que se puede compartir como parte de una publicación en redes sociales, aunque esto dependerá del formato y la duración del video.
Una vez que se tenga la versión final del video con los subtítulos incluidos, los usuarios tienen dos opciones: guardar los cambios y mantenerlos en el programa, o utilizar la opción «pagar y descargar». Para poder descargar el video, se requerirá primero el pago de una suscripción básica (16 dólares al mes) o una suscripción Pro (40 dólares al mes).
Únicamente cuando se haya realizado la transacción bancaria, los usuarios podrán descargar todos los videos que deseen. Es importante tener en cuenta que los precios mensuales pueden ser de 20 dólares o 50 dólares, lo cual puede resultar elevado si no se busca generar un ingreso adicional a través de la edición de videos.