Sophie Wheldon, una mujer británica de 24 años edad, quien dio a conocer su historia a través de la organización Leukemia Care, luego de que fuera diagnosticada con leucemia por los profesionales de la salud; tal como lo manifiesta esta chica, lo que en un principio supuso eran signos de “estrés”, terminó siendo una manifestación del cáncer.
Los hechos se dieron en el 2018, cuando esta mujer era estudiante de Biología, año en el cual se enfermó por una aparente infección en el pecho que no quería desaparecer, sin embargo, un mes después aparecieron otros síntomas como el dolor de cabeza o el dolor de cuello, así como una elevada temperatura.
En un principio, Wheldon atribuyó dichos malestares a un caso de estrés, sin embargo, su médico le recomendó ir por urgencias, pues teniendo en cuenta que ella era estudiante, podría estarse enfrentando a una meningitis; no obstante, tras numerosos exámenes el diagnóstico fue mucho peor de lo que esperaba: tenía leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B)
De forma inmediata inició su tratamiento, que incluía quimioterapias que tumbaron todo su cabello e hicieron que bajara de peso y un trasplante. Sin embargo, 100 días después del trasplante tuvo una nueva biopsia y, considerando que los síntomas habían regresado, esperó lo peor; en efecto, le anunciaron que había recaído y la catalogaron como “enfermo terminal”, aunque una luz de esperanza comenzó a vislumbrarse.
A pesar de este terrible diagnóstico, le indicaron que era una buena candidata para la terapia CAR-T, convirtiéndose en la primera persona en West Midlands en recibir dicho tratamiento, el cual se basaba en extraer parte del sistema inmune y glóbulos blancos de una persona y reproducirlos para que interactúen, se conozcan y luego se dirijan específicamente a las células cancerosas.
Finalmente las buenas noticias llegaron pues le dijeron que estaba “en remisión completa” y el tratamiento fue un éxito. Ahora, busca crear consciencia en las personas para que no minimicen ningún síntoma, así como que mediante su caso se puedan conocer algunas de las señales de la leucemia.
Fuente Agencia de Noticias