El alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, lideró la implementación del Plan Integral de Contención al Sargazo en Alta Mar y Costa, conocido como «Tulum Contra el Sargazo». Además, entregó cinco vehículos y herramientas de trabajo a la dirección de administración de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Tulum, con el objetivo primordial de mantener nuestras playas limpias, de alta calidad y sostenibles.
En el momento de la entrega de llaves de los vehículos, el alcalde subrayó que Tulum es pionero al abordar la lucha contra el sargazo con tecnología desde el mar. También destacó la colaboración con la gobernadora Mara Lezama y expresó la intención de continuar invirtiendo en futuras adquisiciones para garantizar que nuestras playas se mantengan libres de esta macroalga.
«Tulum es el primer municipio de todo el estado en llevar a cabo la recolección de sargazo en alta mar. Agradezco el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y el esfuerzo de todos los trabajadores. Sabemos que dependemos del turismo, por lo que debemos cuidar esta valiosa herramienta de trabajo y seguir produciendo resultados positivos. Nuestra administración es transparente y comprometida. Donde hay Transformación, hay futuro», afirmó.
Por su parte, Melitón González Pérez, director de administración de la ZOFEMAT en Tulum, resaltó que este plan integral, financiado con $7,259,995 pesos del Fondo de Derecho de Saneamiento Ambiental, incluye un proyecto llamado «doctor González Cano». Este proyecto consta de cuatro etapas: monitoreo a través de un avanzado sistema de vigilancia, captura del sargazo, desviación de la macroalga hacia el Golfo de México y recolección de muestras para fines de investigación. El objetivo principal es desviar el 33 por ciento del sargazo para preservar la alta calidad de las playas y mantener el distintivo de Playa Platino en cuatro puntos turísticos de Tulum.
«Hoy presentamos los trabajos y acciones realizados por la ZOFEMAT para controlar la llegada del sargazo a nuestras playas en el presente año. Hasta la fecha, hemos retirado 3,269 toneladas de esta macroalga. Con este plan integral, estamos seguros de que alcanzaremos un mayor éxito. Les presentamos el proyecto ‘doctor González Cano’, que será fundamental para la contención y monitoreo del sargazo. Nos permitirá observar el comportamiento del alga en alta mar y tomar medidas desde allí», explicó González Pérez.
En este contexto, se procedió a la entrega de los vehículos y herramientas de trabajo a la dirección de la ZOFEMAT de Tulum, con las siguientes características