Los empresarios y otros dueños de negocios trabajan mucho. De hecho, muchos empresarios informan que pasan más de 60 horas a la semana (o más de 12 horas al día) trabajando en su negocio.
Aquí hay una mirada más cercana a las prácticas mentales que puedes aplicar para administrar mejor tus responsabilidades y lograr mejores resultados como emprendedor o como un dueño de negocio de marketing en red:
- Acaba con la multitarea
- Aunque los costos de cambio pueden ser relativamente pequeños, a veces solo unas pocas décimas de segundo por cambio, pueden sumar grandes cantidades cuando las personas cambian repetidamente de una tarea a otra. Por lo tanto, la multitarea puede parecer eficiente en la superficie, pero en realidad puede llevar más tiempo al final e implicar más errores incluso los bloqueos mentales.
“La clave no es priorizar lo que está en tu agenda, sino programar tus prioridades”. – Stephen Covey
- Comienza tu día con las tareas más difíciles
Cada tarea y responsabilidad a la que te enfrentes tendrá distintos grados de dificultad y compromiso de tiempo. Es muy fácil dejar las tareas más difíciles para el final, pero si deseas maximizar tu productividad y superar tu carga de trabajo, debes comenzar con los desafíos más difíciles.
Muchos de los empresarios más exitosos se ocupan de sus tareas más difíciles a la primera hora de la mañana.
- Conoce tus límites
Si bien el trabajo duro es esencial para el éxito empresarial, no querrás correr el riesgo de agotarte. Esforzarse continuamente más allá de tus límites puede causar agotamiento crónico, ansiedad, problemas de relación e incluso enfermedades del corazón.
Aprender las señales de advertencia del agotamiento me ha ayudado a saber cuándo dar un paso atrás, incluso durante un breve descanso, para poder volver más tarde cuando me sienta renovado”.
- Planifica tu día
Al dividir tu día en partes más manejables y planificar las actividades correspondientes, tu carga de trabajo no se sentirá tan abrumadora. Será más probable que te mantengas al día con todo lo que hay que hacer. Para obtener los mejores resultados, organiza las tareas en función de la urgencia, la fecha límite y el tiempo que tardarán en completarse.
Fuente: Agencia de Noticias