24.9 C
Cancún
lunes, septiembre 25, 2023

El desempleo en EEUU aumenta al 3,8% en agosto

La última actualización de la tasa de desempleo en Estados Unidos trae consigo una noticia preocupante. En agosto, la tasa de desempleo aumentó tres décimas, alcanzando el 3.8 por ciento, según datos recién publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Pero, ¿qué hay detrás de estos números?

La creación neta de nuevos puestos de trabajo se mantuvo relativamente estable en 187 mil, una cifra que queda significativamente por debajo del promedio de los últimos doce meses, que se sitúa en 271 mil. Esta desaceleración del mercado laboral se atribuye, en gran medida, a las persistentes subidas de los tipos de interés.

Los nuevos empleos se generaron principalmente en sectores como la atención sanitaria, la hostelería, la asistencia social y la construcción. Sin embargo, el número de personas desempleadas aumentó en 514 mil, llegando a un total de 6.4 millones en agosto.

Este panorama de desaceleración en la creación de empleo refleja una tendencia preocupante: el mercado laboral se está enfriando. Este fenómeno va de la mano con los objetivos de la Reserva Federal (Fed), que ha implementado once aumentos de tipos de interés en el último año y medio en un esfuerzo por controlar la inflación.

La Fed tomó la decisión en julio de reanudar las subidas de los tipos de interés, llevándolos a un máximo nivel desde 2001, con un rango entre el 5.25 % y el 5.5 %. En palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, la política de altos tipos de interés continuará hasta que se controle la inflación, aunque también se abre la posibilidad de una pausa en las subidas.

«En las próximas reuniones evaluaremos nuestro progreso en función de la totalidad de los datos económicos y la evolución de las perspectivas y los riesgos. Basándonos en esta evaluación, procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o, en cambio, mantenemos la tasa», afirmó Powell.

La próxima reunión de la Fed, programada para los días 19 y 20 de septiembre, será crucial. Los economistas sugieren que el aumento en la tasa de desempleo y la desaceleración en la creación de empleo podrían inclinar la balanza hacia una pausa en las subidas de tipos.

¿Qué opinas sobre esta situación? ¿Crees que la Fed tomará medidas para contrarrestar esta tendencia? Comparte tu opinión y únete a la conversación sobre el panorama económico actual en Estados Unidos.

Fuente: Agencia de noticias

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,231FansMe gusta
210,607SeguidoresSeguir
3,507,978SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles