Pedro Flota, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, hizo una presentación formal de parte del plan del presidente provisional del PRI, Jorge Rodríguez, en un evento donde se abordaron diversos temas relacionados con las perspectivas y desafíos que enfrenta el partido de cara a las elecciones del 2024.
En sus declaraciones, destacó la importancia de reconstruir el partido tras los resultados adversos en las elecciones previas y subrayó la necesidad de acreditar ante la ciudadanía que la oferta política del PRI es sólida y confiable. Reconoció que el proceso de degradación del partido es parte de un fenómeno más amplio y que la reconstrucción llevará tiempo y esfuerzo.
En cuanto a las elecciones del 2024, expresó su esperanza de hacer competitivo al PRI en Cancún y en la mayoría de los distritos de la ciudad.
También mencionó que se buscarán perfiles similares a los que compitieron en elecciones anteriores, con énfasis en jóvenes y mujeres. El objetivo es construir una oferta política atractiva y competitiva.
Del desempeño del gobierno estatal, señaló que el PRI ha adoptado una postura prudente y no se ha convertido en una oposición radical. Sin embargo, mencionó que hay pendientes en temas como seguridad pública, salud y desarrollo del campo.
A pesar de algunas acciones positivas, como la gestión para la construcción de un nuevo bulevar en Cancún, Flota destacó que aún quedan desafíos por abordar.
Cuando se le preguntó sobre errores pasados del PRI, Flota evitó mencionar nombres y en su lugar, se centró en aquellos de procedimiento, como la selección de candidatos, en especial a gobernador, pues generó tensiones internas.
En cuanto al panorama político en la zona sur-sureste del país, Flota reconoció que la dinámica es diferente en comparación con otras regiones.
‘»Morena se ha consolidado como una fuerza predominante en el centro y norte del país, mientras que en el sur-sureste, el PRI aspira a competir de manera más sólida», indicó.