El presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo, comparte su experiencia al frente de la comisión y destaca el orgullo que siente por los atletas quintanarroenses. Reconoce los desafíos que enfrentan y el apoyo necesario para su desarrollo. También menciona los rezagos que se están abordando, los logros en los Juegos CONADE 2023 y el enfoque en la formación de atletas. Arcila destaca el poder transformador del deporte en la sociedad y menciona el compromiso de su gobierno en impulsar a Cancún como un destino deportivo destacado. Con determinación y el respaldo de la gobernadora, se vislumbran grandes perspectivas para el deporte en Quintana Roo.
Cómo ha sido estar al frente de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo…
“Ha sido una experiencia extraordinaria formar parte del proceso de los atletas que nos llenan de orgullo como quintanarroenses. Aunque no ha sido una tarea fácil, hemos sido testigos del sacrificio de estos jóvenes que renuncian a tiempo con sus familias y parejas, siguen estrictas dietas y tienen dobles sesiones de entrenamiento. Su disciplina da frutos en competencias que ocurren una o dos veces al año. Como equipo, asumimos la responsabilidad de apoyarlos con seriedad y honor. Agradezco la invitación y el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, quien comparte el amor por el deporte y comprende su valor en la reconstrucción del tejido social. En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el deporte se convierte en un eje transversal para trabajar en diferentes ámbitos”.

Cómo combaten los rezagos…
“Enfocándonos en el presente y el futuro, hemos recibido una respuesta positiva por parte de los atletas y padres de familia. Recibimos mensajes de agradecimiento en redes sociales por el apoyo y atención que brindamos. Sin embargo, es necesario abordar un rezago arraigado en la institución deportiva, ya que el marco legal vigente no se ha actualizado desde 2015 y no está armonizado con la Ley General de Deporte. Esto afecta a la juventud y al deporte en general. La gobernadora ha sido enfática al respecto y ha realizado cambios en la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Pronto se anunciarán cambios tanto legales como operativos para la Comisión del Deporte de Quintana Roo”.




Acerca de los Juegos CONADE 2023…
“Este año participamos en 35 disciplinas deportivas. Somos una potencia en natación, vela y levantamiento de pesas. Nuestro desempeño en boxeo en Quintana Roo y luchas en Oaxaca fue extraordinario durante las competencias. Estamos seguros de que nuestros atletas darán lo mejor de sí mismos y obtendremos excelentes resultados en representación del Estado”.




Sobre los atletas…
“No hay una ruta exacta para participar en nuestros programas deportivos. Nuestros atletas provienen de diferentes academias y municipios, donde se inscriben en las convocatorias estatales para clasificar a competencias nacionales. Nuestras academias están presentes en todos los municipios y están abiertas al público. Estamos trabajando en un programa que se anunciará al finalizar el ciclo deportivo, con el objetivo de aumentar el número de atletas de alto rendimiento y promover la participación y formación en el deporte.




El deporte una herramienta de transformación social…
“Enseña valores y promueve un estilo de vida saludable. Además de los medallistas, también nos enfocamos en la formación de atletas amateurs y en la masificación del deporte, impactando positivamente en la vida de jóvenes, niños y adultos, alejándolos de la violencia, la delincuencia y las adicciones. Aunque nos enorgullece ver a nuestros deportistas en los Juegos Olímpicos y competencias mundiales, también reconocemos a aquellos que no llegaron a esa etapa y valoramos el impacto positivo que el deporte tiene en sus vidas”.
Los retos a los que se han enfrentado…
“Cuando asumimos el cargo, nos encontramos con una deuda de más de 5 millones de pesos hacia los deportistas y entrenadores. A pesar de no ser responsables de esta deuda, reconocimos la importancia de estas becas para los atletas y nos comprometimos a solucionar la situación. En menos de un mes, logramos cubrir por completo la deuda, lo cual fue muy apreciado por los deportistas”.




Los mejores años del deporte en Quintana Roo están por venir, y esto se debe en gran parte a que son un gobierno honesto, transparente y de puertas abiertas…
“Me apasiona tanto el deporte como la administración, y considero que enfrentamos un gran desafío por delante. De manera humilde, le expresé a mi equipo mi deseo de liderar la mejor administración en la historia de la Comisión del Deporte en Quintana Roo. Creo firmemente que estamos en el camino correcto y contamos con el respaldo de una gobernadora extraordinaria que siempre ha apoyado proyectos, becas e infraestructura deportiva”.
Cancún no solo como un destino de fiesta, sino también como un destino deportivo de primer nivel…
“Estamos transformando el deporte desde sus fundamentos para lograr una mayor difusión y mejorar el rendimiento deportivo. Nuestro objetivo es aumentar el número de atletas, medallistas, infraestructuras deportivas y eventos. Ana Guevara ha destacado la necesidad de promover Cancún, no solo como un destino de fiesta, sino también como un destino deportivo de primer nivel. Tenemos grandes aspiraciones para el futuro”.