Esther Crawford se suma a la nueva oleada de despidos en Twitter, que se estima afecte al 10 por ciento de los 2 mil trabajadores restantes que componen su plantilla laboral.
Crawford solo cumplía con las nuevas exigencias de Musk, incluso en noviembre del año pasado justificó que a veces es necesario “dormir donde trabajas”, y dijo que su equipo “se esfuerza las 24 horas del día para cumplir con los plazos”.
En Twitter, Crawford confirmó la decisión de la compañía y defendió su postura.
La peor lectura que podrías hacer al verme apostar todo en Twitter 2.0 es que mi optimismo o mi trabajo duro fueron un error. Los que abuchean y se burlan están necesariamente al margen y no en el campo de batalla. Estoy profundamente orgullosa de mi equipo por ser capaz de construir a través de tanto ruido y caos.
«Si no podés soportar que te tiren de todo públicamente, asegúrate de evitar tomar riesgos y aléjate de los roles de liderazgo. No construyas ni cambies nada. Quédate pequeña e invisible y, sobre todo, en silencio y temiendo lo que piensen los demás”, escribió.
The New York Times reportó que los despidos comenzaron en la noche del sábado y concluyeron en la jornada del domingo, después de varios días en que algunos empleados comenzaron a ver recortadas sus cuentas en el servicio de mensajería interna Slack o privados de sus cuentas corporativas o de sus computadoras portátiles.