El libro de Corey, que abunda en la narración de casos, presenta también algunos de los “hábitos de ricos” que promete su título. Entre ellos, estos son algunos de los más importantes:
- Ahorran el 20 % del salario todos los meses
Los ahorradores-inversionistas entrevistados por Corley ahorraron constantemente el 20% o más de su salario neto, todos los meses. Por lo general, destinaban el 10% a cuentas de jubilación y el otro 10 % se dirigía automáticamente a una cuenta de ahorros separada. “Muchos lograron esto al automatizar el retiro de un porcentaje fijo de su salario neto”, dijo Corley.
- Invierten regularmente parte de los ahorros
Debido a que los ahorradores-inversionistas invirtieron constantemente sus ahorros, su dinero se acumuló con el tiempo. Cuando comenzaron, este interés compuesto no era muy significativo. Pero después de 10 años, comenzaron a acumular una riqueza significativa, con un promedio de riqueza US$ 3.3 millones.
- Son extremadamente austeros
Uno de los denominadores comunes los millonarios objeto de estudio de Corley es que todos eran extremadamente austeros. De acuerdo al experto, ser frugal requiere ser consciente de cómo se gasta el dinero, gastar el dinero en productos y servicios de calidad y gastar la menor cantidad posible buscando el precio más bajo.
- Mantienen sus gastos bajos
Los millonarios por mérito propio buscan siempre mantener los gastos lo más bajo posibles. Sus estrategias incluyen:
-No gastar más del 25% del salario neto en la vivienda.
-No gastar más del 15% del salario neto en alimentos.
-No gastar más del 10% del salario en entretenimiento, lo cual incluye bares, películas, restaurantes.
-No gastar más del 5% de la paga anual en vacaciones.
-Nunca jugar. En caso de apostar en lotería o casino, eso sale del presupuesto de entretenimiento.
- Evitan a los amigos derrochadores
Uno de sus sellos es el esfuerzo consciente que hacen para asociarse con personas de ideas afines. “Evitan a los derrochadores como a la plaga”, enfatizó Corley. Según él, quienes buscan amistades que comparten el deseo de tener una vida sin excesos es “altamente probable” que vean replicados los buenos hábitos de dinero.
Por el contrario, los ricos “siempre están buscando individuos que se orienten a objetivos, sean optimistas y entusiastas y tenga en general una perspectiva mental positiva”.
- Se casan con la persona correcta
”Una de las razones por las que los millonarios por mérito propio son millonarios es que eligen correctamente con quién se casan”, dijo el experto. Ellos encuentran una persona que comparte sus valores y hábitos de dinero y terminan fusionándose en un equipo muy eficiente cuando se trata de ahorrar, gastar e invertir.
- Leen constantemente
“El 88% de la gente rica dedica 30 minutos o más de cada día a educarse o mejorarse mediante la lectura”, escribió Corley. “La mayoría no lee para entretenerse, sino para obtener o mantener conocimientos”. El hecho de que lean para perfeccionarse “los separa del resto de la competencia”, explicó: “Al incrementar su conocimiento pueden ver más oportunidades, lo cual significa más dinero. En términos comparativos, sólo uno de cada 50 personas con problemas financieros realiza este tipo de lectura diaria de autoformación, y en consecuencia los pobres no crecen profesionalmente”.
Fuente Infobae