Periódico Espacio platicó en exclusiva con Humberto Lara o mejor conocido como «El Indio Blanco», originario de Córdova, Veracruz y fundador de la asociación civil «3 de Septiembre» en una amena entrevista esto fue lo que nos contó.

Por favor cuéntenos ¿cómo fueron sus inicios en la política?
“No me considero un político, soy un luchador social, llevo mas de 17 años haciendo labores altruistas, siempre en apoyo de las personas más vulnerables”.
Muchos lo conocen como “El Indio Blanco”, ¿que nos puede platicar acerca de este apodo?
“Cuando yo llegué al estado de Quintana Roo hace 24 años, comencé a celebrar la navidad en compañía de la gente más vulnerable, un día se me ocurrió festejar en Francisco May con un grupo de personas a las cuales les lleve comida, refrescos y regalos, para esto la gente estaba muy alejada de mí, no se acercaban, cosa que era extraña, hasta que me dijeron que el motivo por el que no lo hacían era porque la gente de la ciudad solían visitarlos y llamarlos “indios”, yo al escuchar esto les platiqué como fue mi infancia al criarme con mis abuelos quienes fueron cortadores de caña y café, por lo que yo orgullosamente traigo sangre de gente campesina, la gente al escuchar esto dijo, relaciono que yo también era como ellos un “indio” solamente que blanco”.
La zona que usted más ha recorrido es la continental de Isla Mujeres, pero también recorre el estado ¿cuál es su diagnóstico general de cómo está Quintana Roo en estos momentos?
“Estamos en una situación crítica por la pandemia que azota al mundo, cosa que nos llegó sin previo aviso, yo vivo en la zona continental, no solo la recorro, soy una persona que palpa día a día las necesidades de la gente que menos tiene. En nuestro país había un 85% de pobres, ahora creo que estamos en un 99% donde la gente ya empeño todo lo que ellos tenían para poder subsistir, porque realmente la situación está muy difícil, no solo se trata de comida, hay personas que tienen alguna enfermedad crónica y deben estar medicándose constantemente, pero no tienen el recurso”.
Ahora díganos ¿cuáles son sus perspectivas políticas para el año 2021 en Quintana Roo?
“Yo me debo a mi gente, así que voy a estar donde ellos quieran que este, porque siempre voy a ser un defensor de las personas que menos tienen. Si tengo la oportunidad de participar en lo político, lo voy hacer con mucho gusto, pero donde mi pueblo lo decida, siempre he dicho que, cuando llegue a tener algún cargo importante, voy ser un mozo y trabajador para aquellos que más lo necesitan”.
¿Qué lo mueve?
“Me he encontrado en mi camino diferentes rostros, que me han generado lágrimas, risas y sentimientos muy diferentes, he visto que la gente cocina en fogón de leña con ollas de barro y eso me recuerda a mi niñez y crecer con mis abuelos, es tan bonito ayudar, sin recibir nada a cambio. Algo que me apasiona y se lo he dicho mucho a la gente en repetidas veces, el tiempo que le quede de vida a «El Indio Blanco» lo va a dedicar a su pueblo”.
Sabemos que hay grupos que lo están buscando y lo han invitado para tomar la dirigencia estatal de su partido MOVIMIENTO CIUDADANO ¿qué hay al respecto?
“Ya hay algunas invitaciones a nivel nacional y estatal para que yo pueda enfilarme en algún partido, pero aún no son los tiempos, voy a esperar, ya que es algo muy prematuro todavía, pero les agradezco todos aquellos que se han contactado conmigo, en especial a mi amigo el señor Dante Delgado”.
¿Dónde se ve usted políticamente en el año 2022?
“Voy a estar en donde el pueblo decida futuramente”.
A los todos les aconseja….
“Yo no tuve la oportunidad de estudiar cuando era pequeño, mi primer trabajo en el estado de Quintana Roo fue de bolero en incluso chalan de albañil, hoy gracias a Dios, soy Licenciado en Derecho, terminé todos mis estudios, por lo que sí “El Indio Blanco” pudo lograrlo, yo siento que el pueblo también lo puede lograr”.
Contrarreloj:
Indio…del pueblo.
Amor…familia.
Familia…hogar.
Cancún…lugar de oportunidades.
Isla Mujeres…mi casa.
MORENA…una oportunidad para todos los que quieren participar en política.
AMLO…mis respetos para un gran señor, que esta haciendo lo mejor para el país.
Movimiento Ciudadano…un partido joven que brinda oportunidades.
Poder…servir a la gente y no servirse a uno mismo.
Mara Lezama…una amiga.
Covid-19…algo inesperado para la gente más vulnerable, que está pasando una situación crítica y el gobierno debe de voltear a ver, ya que son gente trabajadora y honrada.
Carlos Joaquín…Gobernador de Quintana Roo.