26 C
Cancún
sábado, marzo 18, 2023
- Advertisement -spot_img

Diputados se despachan con cuchara grande

A pesar de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la semana pasada que su gobierno de la #4T dará un brinco en su economía para pasar de “austeridad republicana” a “pobreza franciscana” -así tal cual lo dijo en su “mañanera”-, los 32 Congresos de los estados del país se engullirán en este 2022 la friolera de 13 mil 900 millones de pesos en presupuestos.

La escandalosa cifra, contradictoria a las buenas intenciones del presidente por seguir ahorrando recortando gastos superfluos e innecesarios, la arroja un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre los recursos que habrán ejercido de enero a diciembre los poderes Legislativos, el cual revela números disparatados como los que existen, por citar un ejemplo, entre Nuevo León y Michoacán.

Y es que mientras que el presupuesto del Congreso neoleonés para el 2022 fue de 400 millones de pesos, el Congreso de Michoacán, que es un estado con menor población y Producto Interno Bruto, se asignó la exorbitante suma de 933 millones de pesos que, por supuesto, serán pagados de los bolsillos de sus habitantes.

El estudio del IMCO refiere que, si bien entidades como Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit y Tlaxcala erogan en promedio 200 pesos por habitante a los Legislativos, en Puebla, Chiapas, Tamaulipas y el Estado de México el promedio es de 60 pesos, sin que exista justificación para estas asimetrías.

A nivel nacional, el promedio del presupuesto anual por cada diputado es de 12.5 millones de pesos. En particular, en Baja California, la Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Morelos, los Congresos son más generosos y destinan más de 20 millones de pesos al año a cada uno de sus integrantes.

En contraste, en Colima, Tamaulipas, Puebla, Yucatán y Campeche, dos entidades éstas últimas de la Península de Yucatán, los diputados cobran y gastan poco menos de 6 millones de pesos al año. Toda una ganga, comparado con lo que destina Quintana Roo a sus congresistas.

De acuerdo al análisis del IMCO, los Congresos que más dinero le cuestan a los habitantes son el de Quintana Roo, con 113.9 pesos por cada uno y San Luis Potosí, con 103.3 pesos. En contraparte, los que menos onerosos son para los ciudadanos son los del Edomex, con 15.7 pesos por habitante y Morelos, con 16.1.

En números redondos, los Congresos más caros de México serán este año dos de entidades gobernadas por Morena y una por el PRI: La Ciudad de México, que ejercerá 1,600 millones de pesos; el Edomex, 953 y Michoacán apenas un poco abajo, con 934 millones

Los más “pobres”, por llamarlos de algún modo, son los Legislativos de Colima, que habrá gastado este año 115 millones de pesos; de Yucatán, unos 140 y Tamaulipas, 194 millones más.

Si las cosas no cambian mucho y los integrantes de la XVII Legislatura no se suman al llamado de “pobreza franciscana” de AMLO, para el 2022-2023 el Congreso quintanarroense se adjudicará y gastará entre 500 y 600 millones de pesos, cifra jugosa que mantiene a los bandos que se disputan anticipadamente la coordinación de la Jugocopo frotándose las manos con desesperada fruición.

Jorge Castro Noriega

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

Facebook: jcastro66

Twitter: @JorgeCastro_66

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

436,229FansMe gusta
174,768SeguidoresSeguir
3,533,183SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles