Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, realizó la Firma del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA y con la representación de Naciones Unidas en México, en la que se inscribe la capital del país.
Con ello, la Ciudad de México se compromete a implementar políticas ambiciosas en materia ambiental y sumar a empresas a ejecutar acciones para reducir los residuos plásticos, aumentar el reciclaje e integrarlos en una economía circular para alcanzar el objetivo de “Basura cero”, “y que la Ciudad de México siga siendo un ejemplo de política ambiental a nivel nacional y a nivel internacional”, dijo Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum explicó que, entre las metas a lograr destacan promover la eliminación de nuevos envases y productos de plástico no necesarios; fomentar la adopción de modelos de reutilización donde sea aplicable para reducir la demanda de envases; incentivar el uso de envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables; aumentar las tasas de recolección, clasificación y reciclaje; y facilitar el establecimiento de una infraestructura necesaria y los mecanismos de financiamiento para ello.
Así como estimular la demanda de plásticos reciclados; asumir el compromiso a colaborar con el sector privado y organizaciones civiles para lograr la visión común del compromiso global e informar anual y públicamente sobre la implementación de los compromisos y los avances alcanzados.
Ante representantes de empresas, nacionales, internacionales y transnacionales Sheinbaum Pardo expuso algunas de las políticas en materia ambiental, sin precedentes, de la mano de la iniciativa privada y academia, con innovación tecnológica y científica que, se han implementado durante su gobierno, las cuales han contribuido a disminuir alrededor del 25 por ciento la cantidad total de residuos sólidos en la capital.