Autor: Félix Estuardo Bocard Meraz. El Ing. Félix es un empresario potosino dedicado al sector de la construcción industrial con más de 40 años de experiencia al frente de Grupo Industrial ARGO, integrado también por sus hijos, Diego Eduardo Bocard González y Félix Estuardo Bocard González, con presencia en los estados de San Luis Potosí y Cancún.
Henri Fayol, nacido en Constantinopla en 1841, es considerado uno de los padres fundadores de la teoría clásica de la administración. Su enfoque en la estructuración y organización empresarial ha sido fundamental para la gestión empresarial moderna y ha influido en la forma en que las empresas piensan sobre la gestión organizativa y la planificación estratégica.
Fayol comenzó su carrera en la industria minera, trabajando como ingeniero en la Compagnie de Commentry-Fourchambault et Decazeville. Durante su tiempo allí, Fayol desarrolló su teoría de la administración, que se centraba en la estructuración y organización empresarial y en la importancia de una gestión efectiva y eficiente.
Una de las obras más importantes de Fayol fue «Administration Industrielle et Générale», publicada en 1916. En este libro, Fayol propuso una serie de principios de gestión que se han convertido en la base de la teoría clásica de la administración. Estos principios incluyen la división del trabajo, la autoridad y responsabilidad, la unidad de mando, la unidad de dirección, la centralización, la jerarquía y la equidad.
Fayol también es conocido por su enfoque en las funciones de la gestión empresarial, que incluyen la planificación, la organización, la dirección, la coordinación y el control. En su obra, Fayol argumentaba que la gestión empresarial debía basarse en una planificación rigurosa y en la estructuración y organización adecuadas de los recursos.
Una de las frases más célebres de Fayol es «La administración es una actividad común a todo organismo social». Esta frase refleja su creencia de que la gestión empresarial es fundamental para el éxito de cualquier organización, y que la planificación estratégica y la estructuración organizativa adecuada son esenciales para el éxito.
Además de sus contribuciones a la teoría de la administración, Fayol también tuvo un impacto duradero en la industria minera y siderúrgica. Durante su carrera en la Compagnie de Commentry-Fourchambault et Decazeville, Fayol implementó una serie de mejoras en la gestión empresarial y la organización de la empresa, lo que resultó en una mayor eficiencia y productividad.
A pesar de su impacto duradero en la gestión empresarial, la teoría de Fayol no estuvo exenta de críticas. Algunos argumentaron que su enfoque en la estructuración y organización empresarial era demasiado mecánico y rígido, y que no tomaba en cuenta las complejidades de las relaciones humanas en el lugar de trabajo.
Sin embargo, la influencia de Fayol en la gestión empresarial moderna sigue siendo innegable. Su enfoque en la estructuración y organización empresarial ha sido fundamental para la gestión empresarial moderna, y su legado continúa inspirando a las personas a pensar de manera más sistemática y rigurosa sobre la gestión organizativa y la planificación estratégica.
Autor: Félix Estuardo Bocard Meraz. El Ing. Félix es un empresario potosino dedicado al sector de la construcción industrial con más de 40 años de experiencia al frente de Grupo Industrial ARGO, integrado también por sus hijos, Diego Eduardo Bocard González y Félix Estuardo Bocard González, con presencia en los estados de San Luis Potosí y Cancún.