Escrito por Saira Muñoz
Sí, es la primera mujer que se ha convertido en Gobernadora de Quintana Roo, pero hay algo que no te han contado de Mara Lezama y hoy, de cara a su Primer Informe de Gobierno, te quiero contar parte de su historia, vista desde otra mirada.
Por: Saira Muñoz.
EL QUE MADRUGA… CONSTRUYE UN FUTURO POLÍTICO SIN DARSE CUENTA.
Sí, es la primera mujer Gobernadora en la historia de Quintana Roo. Sí, es la primera que ha roto los esquemas tradicionales de la política en el estado. Sí, también es quien rompió con la maldición de la silla de la presidencia municipal en Cancún y logró saltar de ahí a la gubernatura. Sí, es Mara Lezama, y hoy les quiero contar la historia de esta mujer que ha sentado las bases de una nueva forma de hacer y vivir la política, sin que quizás todavía hayamos algunos, en el estado, logrado dimensionar la profundidad del cambio y sus alcances.

Su historia comienza de una manera parcialmente ordinaria, la de una familia más que llegó a Quintana Roo, en busca de nuevos horizontes. Sin embargo, la particularidad de la biografía de Mara Lezama está en una cultura del trabajo arraigada en la formación del México de los años setenta. Recordemos que, en los años de Luis Echeverría, evolucionó la política de “la familia pequeña vive mejor”, pero también se cimentó en la sociedad la ideología de “la cultura del esfuerzo”, y es esta escuela de pensamiento a la que Mara Lezama le debe parte de su éxito. Se formó como una mujer que creyó desde un inicio que sí se podía, y también que para que se pudiera había que trabajar, y trabajar intensamente. Y así lo hizo, levantándose durante más de 15 años a las cinco de la mañana, para poder estar a primera hora en sus programas de radio, atendiendo lo inmediato de las noticias, y lo atemporal de las siempre presentes necesidades de los demás.




Porque si en algo acertó en grande Mara, fue en haber sido la pionera en la edificación de un periodismo social en Quintana Roo. A través de su programa, “Denuncia Ciudadana”, Mara fue cultivando, sin quizás darse cuenta, un gran campo fértil, alimentado por el agua fresca, que es la solución de los problemas cotidianos de la sociedad. Fue ejercitando un músculo, el del poder de la palabra, pero también el del poder de la acción. Esa dualidad permanente, de cercanía con la gente, el entendimiento de sus problemas, y la fuerza de su voz, le permitió crear empíricamente lo que a la postre sería la combinación perfecta para primero arrasar en las elecciones del 2018, convertirse en presidenta municipal, repetir la hazaña en 2021 y estar en una condición de plenitud política para irremediablemente convertirse en la primera mujer Gobernadora de Quintana Roo en 2022.




EL PUNTO DE QUIEBRE ¿YA SE DIERON CUENTA?
Justamente aquí, en este punto de su historia, es donde tenemos que hacer una pausa y analizar: ¿qué sucedió? Fue todo muy rápido, esa transición de una mujer que, sin mayor formación política, sin militancia previa en partidos, irrumpió en el escenario político de Quintana Roo y en solo cuatro años logró pasar de una primera elección por la presidencia municipal, a romper las barreras históricas de nuestro estado, y convertirse en la primera mujer Gobernadora de Quintana Roo. Sería soberbio y poco digno de un análisis serio, el no reconocer que aquí hay algo especial. El contraste nos permite muchas veces ser más certeros en nuestras reflexiones, y es aquí donde cabe la pregunta: ¿cuántas veces en la historia de Quintana Roo se cocinaron candidaturas para el gobierno del Estado sobre los hombros de aquellos que se creyeron expertos en política y rodeados de sus huestes que ya los veían despachando en el palacio de gobierno les siguieron a carreras sin pies ni cabeza? Y aquí tenemos, en cambio, a alguien que ahora es muy fácil decirle Gobernadora, pero que hace cinco años, cuando todavía Ricardo Anaya lideraba las encuestas en 2017 para la presidencia de la República y Carlos Joaquín se sentaba cómodamente en su silla de palacio de gobierno, nadie hubiera esperado este salto exponencial.




¿QUÉ HA SUCEDIDO ESTE AÑO?
Tristemente, en muchas ocasiones los aspirantes a una presidencia municipal, o a una gubernatura, o a cualquier otro puesto de elección popular, son una cosa cuando están en campaña, y otra muy diferente cuando están ya en funciones. Mara Lezama ha continuado con su estilo de hacer las cosas diferentes, y contrario a lo que ocurre en muchas ocasiones, en lugar de bajarle a su ritmo de trabajo, lo ha ido incrementando. Y para muestra un botón muy claro, las apariciones de nuestra Gobernadora en las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta es una historia de la que casi nadie ha hablado, pero que se comenta en los pasillos del poder en la ciudad de México. Mara Lezama fue invitada a una primera conferencia mañanera con el Presidente, el resultado de esa primera conferencia sorprendió tanto al mismo López Obrador, que a las pocas semanas volvió a mandarla llamar. Lo que ocurrió en la segunda conferencia fue realmente trascendente, aunque no hizo mucho ruido, el Presidente le comentó a su equipo cercano que quería a Mara Lezama mínimo una vez al mes con él en las conferencias.




¿La razón? Mara llegaba a Palacio Nacional impecablemente arreglada, ataviada usualmente con trajes típicos, recibía comentarios positivos en las redes sociales, y su forma de hablar, su gran capacidad de expresión oral, daba una frescura especial a las mañaneras. Además, había un ingrediente extra, Mara no llegaba con las manos vacías, siempre llegaba con una propuesta innovadora, siempre llegaba con una idea para ponerla sobre la mesa con el Presidente. Y el resto es historia, ahora vemos a la Gobernadora, sosteniendo el récord de la mandataria estatal que más veces ha estado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera, que no es otra cosa más que el eje central de todo su gobierno. Es decir, el Presidente más poderoso en la historia, no lo digo yo, lo dicen los datos, las encuestas, y los números duros, que tiene como soporte central de su estrategia de comunicación su conferencia mañanera, ha tenido como invitada privilegiada principal a este acto suyo, que no es otra cosa más que un acto político permanente, a Mara Lezama. El que sabe leer el lenguaje de las señales políticas, que la interprete (ampliemos nuestra visión).




LLEGÓ LA HORA DE RENDIR CUENTAS.
Ahora qué está por rendir su primer informe de gobierno, veremos muchas acciones, muchos datos, muchas cifras, pero hay algo que se esconde en las entre líneas de este primer informe, y es la manera como Mara Lezama, así como dio el salto cuántico de 2018 a 2022, convirtiéndose en la primera gobernadora de Quintana Roo, ahora sin haber cumplido un año de gobierno, se ha convertido en la Gobernadora más poderosa de la Cuarta Transformación, y de seguir las cosas así, el tiempo, sin duda, le tiene grandes cosas reservadas a Mara Lezama, pero esta reflexión la guardaré para una siguiente entrega.