26.7 C
Cancún
miércoles, octubre 4, 2023

MÉXICO Y ARGENTINA FABRICARÁN LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que su país producirá en conjunto con México una vacuna contra el COVID-19.

En conferencia de prensa, el mandatario sudamericano recordó que el laboratorio AstraZeneca firmó un acuerdo con la Universidad de Oxford para el desarrollo de una vacuna que se encuentra actualmente en la fase 3.

El laboratorio ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre de 2021″, comentó.

Fernández comentó que las vacunas se distribuirán de manera equitativa a los países que así lo demanden, y a solicitud de los gobiernos.

La producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y de México, y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región”, explicó.

El mandatario comentó que este acuerdo permitirá a Latinoamérica acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.

Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo“, dijo Fernández, quien minutos después se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente“, subrayó el mandatario argentino.

En Argentina, el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, será el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado.

La producción se iniciará antes de que concluyan los estudios de la fase experimental, por lo que la elaboración será “a riesgo”, ya que si la vacuna finalmente no es aprobada, se perderá toda la inversión.

Este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricación que tiene nuestro país”, señaló Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur americano.

Por su parte, Hugo Sigman, director ejecutivo de mAbxience, destacó la decisión de AstraZeneca de elegir a la firma argentina “para la transferencia tecnológica para la fabricación de la sustancia activa de la vacuna”.

Fuente: https://lopezdoriga.com

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,231FansMe gusta
210,607SeguidoresSeguir
3,512,628SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles