En un esfuerzo por mantener las calles y espacios públicos de León más limpios y libres de olores, el Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado cambios significativos en las ordenanzas de Limpieza y de Tenencia de Animales. Estas nuevas medidas afectarán a los propietarios de las 13,000 mascotas censadas en León, quienes ahora deberán estar equipados no solo con bolsas herméticas para recoger los desechos sólidos de sus animales, sino también con una botella de detergente biodegradable para limpiar los orines.
Este cambio en la normativa, que busca abordar la problemática de los orines que afean y generan malos olores en varias zonas de la ciudad, representa un paso adelante en las políticas de limpieza urbana. La ordenanza de Tenencia de Animales, vigente desde 1992, ha sido considerada insuficiente en contenido, motivando al Ayuntamiento a buscar soluciones más efectivas.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha expresado su deseo de dialogar con diferentes grupos para implementar estas modificaciones. El objetivo es claro: lograr una ciudad más aseada y evitar que una minoría de dueños irresponsables dejen las deposiciones de sus mascotas en lugares inapropiados como zonas verdes, aceras o calles.
La vigilancia se intensificará especialmente en los alrededores de edificios públicos y portales. Las sanciones propuestas para quienes incumplan estas normativas podrían ascender hasta los 750 euros, siguiendo el rango de las normas actuales.
Este nuevo enfoque en la gestión de residuos de mascotas en León es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida urbana, promoviendo prácticas responsables y sostenibles entre los ciudadanos. Con estas medidas, León se une a otras ciudades que buscan activamente soluciones innovadoras para mantener s