Periódico Espacio platicó con Oscar Rébora, representante de Sea Shepherd Cancún y Puerto Morelos, activista medio ambiental, quien ya lleva mucho tiempo viviendo en la ciudad de Cancún. En una amena entrevista esto fue lo que nos compartió acerca de la organización.
Sea Shepherd…
“Es una organización internacional con más de 30 años de renombre, creada por el Capitán Paul Watson, que pertenecía a otra organización con diferencias de ideologías que eran más burocráticas, al contrario de esta que se enfoca en el activismo puro sin fines de lucro para realizar acciones directas y conservar la fauna marina, el ecosistema, defender la destrucción del hábitat, la matanza en los océanos de las especies en nuestros mares y de hacer cumplir las leyes de conservación que los protegen”.

¿Qué actividades realizan?
“Hoy se toman diferentes campañas, como protección de arrecifes, activismo en temas del cuidado de los mamíferos en cautiverio, así como tortugas, limpieza de ríos, mares y sobre todo con la crisis medio ambiental que ocurre en Quintana Roo la cual es muy evidente, que es el sargazo y las aguas residuales”.
Sus campañas…
Campaña Chúul: Esta campaña tiene como objetivo proteger y rescatar cuerpos de agua del daño causado por desechos derivados de actividades humanas, por lo que se convoca a limpiezas de playa y mar de fondo en distintas playas.
Campaña Kanaan: Se busca proteger las distintas especies de coral que existen en aguas mexicanas y que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, en crítico peligro de desaparecer.
Campaña Marcelino: Defensa de las tortugas marinas de México, con la protección a las playas de anidación y zonas de alimentación.
Campaña Tlanemani: Lograr la prohibición del cautiverio de mamíferos marinos en todo México, y que esta transición se lleve a cabo de la forma más consciente y adecuada posible.




Debido a esta contingencia sanitaria que acciones han llevado a cabo…
“Hemos realizado mucho trabajo de campo desde antes de la contingencia y hoy durante este tiempo lo hemos enfocado en realizar mucha planeación, de ver que es lo que viene a partir de la Nueva Normalidad con las labores recurrentes y en que podemos ayudar”.




Próximamente para Sea Shepherd…
“Estamos implementando algunas iniciativas en la parte legislativa como organización, de igual forma en el tema del sargazo, recientemente la Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Quintana Roo acaban de aprobar la comisión transitoria especial para la atención del sargazo en el estado, por lo que vamos a estar pendientes de que se puede hacer en el tema para que este problema no vuelva a las costas”.
¿Cómo ser más conscientes con el medio ambiente?
“El cambio viene de lo individual a lo colectivo, cambios de hábitos es básico, por lo cual tenemos que entender que si queremos cambiar la problemática ambiental y del país tenemos que empezar con nosotros mismos, no estar esperando que llegue alguien a resolvernos los problemas, por ello los consejos que yo doy para lograr un cambio son identificar nuestros hábitos, revisar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas de los cuales vienen 169 metas que pueden comenzar a implementar en sus vidas”.