El escenario de los MTV Video Music Awards 2023 se llenó de emoción y valentía cuando el cantante mexicano Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, hizo su reaparición, desafiando las amenazas de muerte que había recibido ese mismo día en Tijuana, Baja California. Supuestamente, estas amenazas provinieron de un grupo criminal que dejó «narcomantas» en varios puntos de la ciudad, cerca del puerto fronterizo de San Ysidro.
A pesar de no haberse llevado estatuillas en las categorías en las que competía, incluyendo «mejor canción del verano,» «mejor artista a seguir,» y «video latino,» Peso Pluma deleitó a la audiencia con una conmovedora actuación en la que interpretó uno de sus temas emblemáticos, «Lady Gaga.»
Vestido de negro y con una destacada actuación, el cantante recibió aplausos no solo de sus fans sino también de destacadas figuras como Taylor Swift, quien se llevó 9 estatuillas esa noche.
Sin embargo, la mañana del mismo día, se descubrieron tres mantas con una demanda común: que Peso Pluma no se presentara en su próximo concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente del equipo de fútbol de Xolos. Las autoridades locales, incluyendo la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Tijuana, tomaron medidas rápidas, confirmando la aparición de las mantas y deteniendo a una persona bajo cargos de terrorismo y posesión de sustancias psicotrópicas en relación con este incidente.
Las letras de algunas de las canciones de Peso Pluma, como «El Azul,» «Igualito a mi apá,» y «El belicón,» han hecho referencia a figuras como Joaquín Guzmán Loera (El Chapo) y sus hijos, lo que podría haber sido la causa de las amenazas.
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, se pronunció sobre el tema y destacó la necesidad de abordar los problemas de raíz en lugar de simplemente prohibir la música. Aunque tiene la autoridad para cancelar conciertos de narcocorridos, subrayó la importancia de que los ciudadanos asuman la responsabilidad de lo que consumen los jóvenes y reflexionen sobre las consecuencias de promover la apología al delito en la música.