El presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado críticas contundentes hacia la gestión de la ministra Norma Lucía Piña Hernández al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una evaluación que no escatima en palabras, el mandatario ha señalado que bajo su liderazgo, el Poder Judicial ha caído en un estado de declive en la lucha contra la corrupción.
López Obrador recordó la época en que el ministro Arturo Zaldívar presidía la SCJN, un período en el que se enfatizaba la importancia de erradicar la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial. Sin embargo, el presidente lamenta que con el cambio de liderazgo, en lugar de mejorar, la situación ha empeorado. Acusa a la Corte de utilizar como excusa su supuesta independencia para tolerar la corrupción, en un enfrentamiento que, según él, tiene como objetivo preservar la impunidad.
El presidente no ha dejado espacio para malentendidos: asegura que este no es un asunto personal, sino un asunto de interés público. Critica que bajo la presidencia de la ministra, los jueces han actuado en completa libertad, lo que ha llevado a la liberación de presuntos delincuentes y a un deterioro aún mayor en la imagen del Poder Judicial. Como ejemplo alarmante, menciona la orden de descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna, justo cuando en Estados Unidos se juzgaba al exfuncionario por narcotráfico.
La elección de figuras como uno de los excolaboradores de García Luna para puestos clave en la Corte también está en la mira de López Obrador, quien cuestiona la lógica detrás de estas decisiones.
Además, el presidente arroja luz sobre el presupuesto asignado al Poder Judicial de la Federación, que asciende a 84 mil millones de pesos. A su juicio, este monto es una falta de respeto para el pueblo, especialmente cuando el Poder Judicial cuenta con un fideicomiso de 20 mil millones de pesos. El presidente advierte que el Congreso de Diputados podría recortar ese presupuesto y que el Poder Judicial podría buscar «recovecos» para mantener su status quo.
Fuente: Agencia de noticias