El polvo del Sahara podría incrementar la mortalidad en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas, declaró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En la conferencia sobre el coronavirus en México, el funcionario expuso que la nube de polvo del Sahara afectará en la Península de Yucatán, un fenómeno que ocurre cada año, y abundó sobre sus características.
Las partículas (del polvo) tienen un tamaño de entre 2.5 y 10 micras, que son las partículas respirables. Entonces efectivamente estas partículas respirables entran o pueden entrar por nariz y boca al momento de respirar y alojarse en la tráquea, en los bronquios, o llegar incluso hasta los terminales, los bronquiolos y los alveolos de los pulmones”, explicó.
Fuente: https://lopezdoriga.com/