El ronroneo es un método de comunicación felina, aunque últimamente se le han descubierto otros propósitos relacionados con el apaciguamiento y la curación.
La mayoría de las veces es un indicador de felicidad, aunque a pesar de ello tiene los más variados significados. Algunos gatos no ronronean nunca y otros los hacen constantemente. Inclusive se ha visto ronronear a algunos gatos cuando están muriéndose. A pesar de que el ronroneo en términos generales representa felicidad, también puede expresar nerviosismo, sopor, miedo y estrés.
El ronroneo de los gatos recién nacidos le permite a la madre ubicar a los cachorros para alimentarlos. Algunos gatos adultos ronronean cuando comen, o lo hacen para comunicarle al ser humano que llegó la hora de comer. Otros gatos ronronean en tono muy alto cuando curiosean el ambiente, cuando están sobresaltados, o estresados.
Otra hipótesis que se maneja es que el ronroneo sería una poderosa herramienta de curación, basada en que las vibraciones de esa actividad rejuvenecen a partir de ser una manera en la que el gato canaliza su estrés.
Podría ser considerado como una manera de “autosanación”, sobre todo al realizarlo durante los prolongados descansos como una manera de evitar lesiones por un esfuerzo improductivo excesivo.
Muchos abogan por la “ronronoterapia”, consistente en acariciar un gato como una forma de aliviar el estrés, reduciendo el riesgo de un derrame cerebral o enfermedad cardíaca hasta en un tercio, según lo aseguran investigaciones muy recientes.
Fuente Agencia de Noticias