25 C
Cancún
sábado, abril 1, 2023
- Advertisement -spot_img

Síndrome de Burn out: el desgaste profesional

Este síndrome se da como resultado de un estrés crónico en el trabajo que se caracteriza por una sensación de agotamiento, sentimientos negativos y una eficacia reducida.

El desgaste profesional, conocido como “burn out”, fue incorporado en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se utiliza para establecer tendencias y estadísticas sanitarias.

La lista, confeccionada por la OMS, se basa en las conclusiones de expertos médicos de todo el mundo. Fue adoptada por los Estados miembros de la OMS, reunidos desde el 20 de mayo en Ginebra en el marco de la Asamblea Mundial de la organización.

La Clasificación de Enfermedades de la OMS proporciona un lenguaje común que facilita el intercambio de informaciones sanitarias entre los profesionales de la salud de todo el mundo.

El desgaste profesional, que fue incorporado a la sección de problemas asociados al empleo o al desempleo, llevará el código QD85.

Fue descrito como «un síndrome […] resultante de un estrés crónico en el trabajo que no fue gestionado con éxito» y que se caracteriza por tres elementos: «una sensación de agotamiento», «cinismo o sentimientos negativos relacionados con su trabajo» y una «eficacia profesional reducida».

El registro de la OMS precisa que el desgaste profesional «se refiere específicamente a fenómenos relativos al contexto profesional y no debe utilizarse para describir experiencias en otros ámbitos de la vida».

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

436,073FansMe gusta
184,230SeguidoresSeguir
3,527,466SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles