Encuestas han demostrado que el 90% de las personas más eficientes en su trabajo sabes manejar sus emociones en los momentos de estrés para poder permanecer calmados y ser capaces de actuar correctamente. En algún momento de nuestra vida todos experimentamos el estrés, es por eso que es importante aprender a controlarlo.
A continuación te presentamos algunos tips para poder manejar tu estado de ánimo ante situaciones de estrés.
Da gracias por lo que tienes
Puede sonar trillado pero está comprobado psicológicamente que desarrollar un hábito de gratitud reduce el estrés y te mantiene positivo haciéndote más productivo.
Piensa positivamente
Las personas exitosas ven oportunidades de crecimiento en los aparentes fracasos y siempre buscan aprender lecciones cuando las cosas salen mal. Si las afirmaciones no te funcionan trata de replantear los pensamientos negativos, de esa manera cada que pienses algo negativo piensa en lo que aprendiste de la situación.
Piensa en avanzar, olvídate de la perfección
Nada en este mundo es perfecto, muchas veces enfocarse en ser demasiado perfeccionista nos genera un gran peso psicológico, lo más sano es desprenderte de ese pensamiento y continuar, hacerlo lo mejor posible y conseguir tus metas.
La prioridad eres tú
Nunca pierdas de vida que lo más importante eres tú. Cuida tus hábitos de salud como dormir bien, limitar el alcohol y la cafeína, hacer ejercicio y apagar tu celular regularmente, una persona exitosa se esfuerza por encontrar el equilibrio personal antes que el profesional.
Sigue una rutina
Una de las principales actividades que causas entrés es la cantidad de decisiones que debes tomar al día, desde comer hasta contratar a nuevo personal, todas y cada una tienen el mismo peso y deben preocuparte. Es por eso que establecer rutinas es crucial, desde comer siempre a la misma hora, contestar correos a cierto horario, y hasta simplificar tu guardarropa te ayudarán a ahorrar tiempo y mejorar tu capacidad de resolver problemas.
Nunca pierdas tus metas
Las personas exitosas son capaces de ver toda la pintura completa. Esto es sobre enfocarse más en el “por qué” de lo que haces en lugar de en el “cómo”. Por ejemplo, puedes sentir que te estresas por el hecho de que debes hacer ejercicio todos los días por una hora (cómo) pero si te enfocas en la razón por la quieres hacer ejercicio (estar más saludable y vivir más) vas a encontrar las tareas menos estresantes.