La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión para la Igualdad de Género recibió una serie de propuestas y observaciones en materia electoral y violencia política en razón de género, con lo que se busca la armonización de la reforma federal, en la entidad.
La diputada Atenea Gómez Ricalde, presidenta de dicha Comisión así como la diputada Cristina Torres Gómez, presentaron en días pasados una propuesta en la materia de la cual hoy recibieron un documento de la magistrada electoral Claudia Carrillo Gasca, que contiene propuestas para enriquecer la propuesta para modificar cinco leyes estatales, entre las que se encuentran: la Ley de Medios e Impugnación en el Estado, Ley de Acceso a la Mujer a una Vida Libre de Violencia, Ley de instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo, Ley Orgánica de la Fiscalía y el Código Penal del Estado de Quintana Roo.
Gómez Ricalde explicó que, con ello, se busca que el tema de violencia política se pueda no solamente sancionar en el ámbito administrativo electoral, sino también en el ámbito penal; lo que avala su firme compromiso de erradicar y prevenir la violencia contra la mujer en cualquiera de los sentidos, porque es obligación de los estados y está en la Constitución proveer, prevenir respetar y garantizar los derechos humanos.
En estas propuestas se incluye la nulidad de la elección en caso de violencia política contra la mujer, así como la inelegibilidad de candidatos y candidatas que cuando hayan cometido violencia de género, incluso aquel que sea deudor alimenticio o tenga una sentencia por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Por su parte, la diputada Atenea Gómez Ricalde como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, precisó que este es el camino para la construcción de la armonización, y para iniciar los grandes cambios que tendrá la ley, a partir de que la XVI Legislatura vote por las reformas presentadas.