Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Quintana Roo.
Platicamos en exclusiva con el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Quintana Roo, originario de Cozumel, una isla hermosa en el Caribe Mexicano, proveniente de una familia de clase trabajadora que le inculcó valores como el servicio, la justicia y el respeto, los cuales ha llevado con él en su crecimiento personal y profesional.
Acerca de su trayectoria…
“Soy licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac Cancún y actualmente estoy cursando una maestría en Administración Pública. He tenido la oportunidad de desempeñarme como Delegado Federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado de Quintana Roo, Secretario General del Congreso del Estado, luego del Ayuntamiento de Cozumel, ahora soy diputado por Cozumel y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado”.
La pasión por la política…
“Desde joven he tenido una inquietud por el sentido de la justicia y creo firmemente en la participación ciudadana y social en la toma de decisiones. Por eso estudié derecho y trabajé en áreas jurídicas relacionadas con el medio ambiente, como la SEMARNAT. Posteriormente, fui invitado a participar en reuniones vecinales del Partido Verde, lo que me llevó a incursionar en la política. Ahora tengo el honor de ser el dirigente estatal del Partido Verde y seguir fomentando la participación de los jóvenes en la toma de decisiones del Estado”.

Equidad de género…
“Estoy muy emocionado por tener a la primera mujer gobernadora en el Estado, es un gran logro y creo que su liderazgo cercano y cálido será un ejemplo para las futuras generaciones. Estamos viviendo una verdadera transformación, con la mayoría de las alcaldías siendo encabezadas por mujeres y 16 de los 25 diputados y diputadas del Congreso estatal también son mujeres. Creo que esto demuestra que hay una mayor participación y representación de las mujeres en la política y es una gran noticia para la equidad de género en nuestro Estado”.
Nuevos tiempos son tiempos de inclusión…
“Quintana Roo está experimentando una transformación significativa y muy necesaria. Hoy en día, es importante que participemos activamente para estar a la altura del reto que supone este Estado tan icónico a nivel mundial. En esta nueva etapa, la inclusión es fundamental, y mujeres y hombres capaces estamos trabajando juntos para transformar a Quintana Roo en todos los sentidos. Uno de nuestros principales objetivos es reducir las brechas de desigualdad social y hacer de Quintana Roo un lugar más justo y próspero para todos”.




Cuáles son las líneas de acción que están llevando a cabo desde el Congreso…
“Como legislatura corta de dos años, hemos enfrentado el gran reto de transformar realmente Quintana Roo y abordar los temas sensibles para la ciudadanía. Desde el inicio, nos hemos coordinado estrechamente con la gobernadora Mara Lezama para abordar temas clave como seguridad, movilidad, medio ambiente y bienestar. Nuestra agenda legislativa se ha centrado en trabajar de la mano con la gobernadora y creer en su visión de Estado, que es compartida por miles de quintanarroenses que la eligieron. Como ejemplo de nuestro trabajo conjunto, presentamos la iniciativa de la Ley de Seguridad Ciudadana que ya fue aprobada por el Congreso”.
La Ley de Seguridad Ciudadana, un planteamiento real, viable y necesario…
“Uno de los temas más importantes y sensibles para la ciudadanía es la seguridad, la movilidad, el medio ambiente y el bienestar. Para abordar estos temas, presentamos la iniciativa de la Ley de Seguridad Ciudadana. En ella, se contempla la creación de una policía de investigación y de una de proximidad, enfocadas en la prevención, más que en la reacción, y con un contacto directo con la ciudadanía. Además, contempla la creación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de Seguridad, que busca profesionalizar a los elementos encargados de la seguridad.
“Otro aspecto importante de la ley es la creación del Fideicomiso de Seguridad, un compromiso con la sociedad civil y el empresariado para garantizar la transparencia en el uso de los recursos destinados a la seguridad. Este fideicomiso estará integrado por un consejo de empresarios y sociedad organizada que se encargará de vigilar su uso y un consejo municipal de seguridad”.




En relación con la tecnología y la seguridad…
“Recientemente hemos llevado a cabo una iniciativa para establecer una dirección de policía cibernética que se encargue de la inteligencia y la investigación en temas relacionados con ella. Esta dirección especializada sería responsable de monitorear los incidentes en línea que a menudo resultan en delitos más graves. Además, estamos trabajando en la problemática de la extorsión a los negocios locales, que es una queja frecuente en muchos municipios del Estado. Buscamos que esta práctica sea considerada un agravante, y que las sanciones sean más severas para aquellos que la cometan. Es fundamental que se tomen medidas para proteger a las empresas que son el sustento de muchas familias en nuestra comunidad”.
Sobre la reciente iniciativa de movilidad presentada por la gobernadora y sus implicaciones para el Estado de Quintana Roo…
“En los últimos meses, se han llevado a cabo mesas de trabajo conformadas por diversas organizaciones y representantes del gobierno, incluyendo el instituto de movilidad y los sindicatos de taxistas, para abordar el tema de manera integral y garantizar que todas las partes interesadas estén bien representadas. Es esencial que se dé el tiempo necesario para llegar a acuerdos y consensos y presentar una iniciativa sólida que esté a la altura de lo que Quintana Roo se merece. La sentencia anterior del gobierno federal ya permitía la operatividad de las plataformas digitales en el transporte, pero ahora necesitamos estar a la altura de los avances tecnológicos y tener un marco legal que lo regule adecuadamente”.
“La iniciativa propone que los conductores estén bien capacitados para brindar el servicio de transporte y que se les capacite adecuadamente en cuanto a la prevención de actitudes violentas o acoso. Además, se busca fortalecer la seguridad de los usuarios con botones de pánico, cámaras de vigilancia y localización. En general, se trata de una iniciativa bien regulada y con enfoque en la seguridad y tranquilidad de los usuarios del transporte en Quintana Roo”.
Quintana Roo tiene presupuesto histórico para el bienestar social este 2023…
“La gobernadora presentó una reforma a la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Secretaría del Bienestar, lo que representa una transformación profunda en esta área. Además, se aprobó el mayor recurso para temas sociales en la historia de Quintana Roo, lo que permite reducir las brechas de desigualdad y brindar bienestar a la gente en todo el Estado. Es importante destacar que, aunque Quintana Roo es reconocido como un destino turístico a nivel mundial, existen carencias y divisiones entre la zona norte y sur. Por eso, todos los esfuerzos están enfocados en garantizar que los recursos lleguen a donde deben llegar, para que todos los quintanarroenses puedan tener acceso al bienestar y mejorar su calidad de vida”.
Cómo le gustaría ser recordado…
“En mi gestión como legislador, mi objetivo principal ha sido atender los temas que quizá otros no se atrevían a abordar por el riesgo que pudiera ocasionar políticamente. Quiero dejar un sello muy claro en cuanto a que se reconozca la sensibilidad y el contacto directo con la gente para realmente transformar al Estado. Busco que al final, los resultados sean los que hablen y que los quintanarroenses sean los que juzguen mejor. Me enfoco en hacer una política diferente y hablarle a la gente de manera transparente y directa, para lograr una transformación en el Estado que beneficie a todos los ciudadanos”.




“Cozumel es mi hogar, es mi casa” …
“Es el lugar donde nací, donde crecí y donde vive la mayoría de mi familia. Es el lugar donde quiero formar a mi propia familia en el futuro. Mi amor y cariño por la Isla de las Golondrinas es muy especial. Debo mi salto en la trayectoria profesional a la gente de Cozumel y por eso les debo mucho. Aunque tengo una responsabilidad en todo Quintana Roo y la asumo con mucho orgullo, nunca olvido mi hogar y mi gente. El cariño que siento por mi ciudad natal y su gente es una parte importante de mi identidad y siempre lo llevaré conmigo”.
Sobre buscar la presidencia en el 2024…
“Como alguien que nació en un lugar tan especial como Cozumel, no puedo evitar tener la aspiración de gobernar mi ciudad natal. Es un gran honor y una aspiración genuina que trabajo día a día para alcanzar. Soy consciente de que habrá un momento adecuado para discutir sobre mis aspiraciones políticas, pero mi prioridad ahora es trabajar duro para cumplir mis responsabilidades como presidente de la junta de gobierno de coordinación política del Congreso del Estado y como dirigente del Partido Verde en Quintana Roo”.
“Creo que mi reto ahora es demostrar, con trabajo constante, que estoy aquí para aportar y hacer un trabajo serio por el pueblo de Quintana Roo. Tengo 31 años y sé que el trabajo constante y los resultados son la clave para ganar el respaldo de la gente”.
“En cuanto a mis opciones políticas, tengo dos rutas muy claras: la reelección como diputado o buscar la alcaldía de Cozumel. Pero, al mismo tiempo, confío en la coalición de la Cuarta Transformación y en mis compañeros de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde. Respetaré las decisiones que se tomen en conjunto y estaré siempre enfocado en trabajar por el bienestar de Quintana Roo, sin poner en juego el destino de mi lugar de nacimiento o de cualquier municipio en el Estado”.