El Gobierno de México ha recuperado 65 piezas arqueológicas pertenecientes al periodo prehispánico, que se encontraban en la sureña ciudad estadounidense de San Diego, cercana a la frontera entre ambos países.
Entre los bienes restituidos se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México.
Entre las 65 piezas destacan un vaso con soporte en forma de pedestal del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.), así como un cuenco o cajete de barro datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).
El patrimonio, detalló el INAH, perteneciente a la Secretaría de Cultura mexicana, será repatriado en fechas próximas para ser analizado, conservado y difundido.
Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional.
Fuente: Agencia de Noticias