Con 61.5% de aprobación de los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama repite este último mes en el ‘top ten’ de los mandatarios mexicanos mejor calificados en su desempeño, de acuerdo al más reciente estudio de opinión de la empresa Demoscopia Digital, quien también, en el caso de Quintana Roo, evaluó a los presidentes municipales mejor posicionados en el mes de febrero. Pero vayamos por partes.
En la lista del 1 al 10 (de 32 gobernadores), siete pertenecen al partido Morena, dos al PAN y uno a la alianza PAN-PRD-PRI, de los cuales cuatro son mujeres y seis varones.
En la primera posición se encuentra Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California, quien tiene un 66.2% de aceptación en su entidad, seguida de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con 65.6% y Julio Menchaca, de Hidalgo, con 65.2%, todos de Morena. Los siguen Esteban Villegas, de Durango, de la coalición opositora, con 64.7% y el panista Mauricio Vila, de Yucatán, con 64.2%.
En el segundo bloque de los diez mandatarios mejor calificados del país, los lugares 6, 7, 8 y 10 del ‘top ten’ los ocupan Salomón Jara, de Oaxaca; Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur; Indira Vizcaíno, de Colima, y Mara Lezama, de Quintana Roo, con aprobaciones que van del 63.4% al 61.5%. Mauricio Kuri, del PAN, gobernador de Querétaro, está en el sitio número 9 y cuenta con un 61.8% del respaldo de la población.
En la lista de los lugares 11 al 21, la abren Layda Sansores, de Campeche, con 60.7% y la cierra Miguel Navarro, de Colima y también morenista, con 48.2%. Aquí, siete son de Morena, uno del PAN, uno del PVEM y los dos únicos gobernadores que conserva el PRI en México, Miguel Riquelme, de Coahuila, y Alfredo del Mazo, del Estado de México, se encuentran en las posiciones 18 y 20, con 52.7% y 49.8%, respectivamente.
Entre los diez últimos gobernantes evaluados, están Samuel García, de Movimiento Ciudadano, en Nuevo León, en el sitio 22 con 47.5% de aprobación, en tanto el otro “naranja”, Enrique Alfaro, de Jalisco, se va al lugar 28 con apenas un 32.5% de las simpatías populares.
En esta última lista, seis gobernadores son de Morena, dos del PAN, los dos de MC antes citados y uno (el único en México) del Partido Encuentro Social, Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, quien para no variar y fiel a su costumbre, se mantiene aferrado a la última posición, la 32, como el mandatario peor calificado en el país, con un raquítico 25.5% de aceptación ciudadana. Sea la empresa o consultoría que sea, el exfutbolista siempre sale invariablemente en todos los resultados, como el peor gobernador de todo México.
Vayamos ahora a los niveles de aprobación de los presidentes municipales en Quintana Roo.
De acuerdo al estudio de Demoscopia Digital, dirigido también a obtener el posicionamiento de los alcaldes de la República Mexicana durante el pasado mes de febrero, tenemos que los cinco más destacados de la entidad son Lili Campos, del PAN-PRD, del municipio de Solidaridad, quien tiene 65.1% de aprobación, seguida por Ana Patricia Peralta, de Morena, en Benito Juárez-Cancún, con el 47.7% de la aceptación ciudadana.
Todos los demás son igual morenistas, entre ellos el recién fallecido alcalde de Tulum, Marciano Dzul, a quien lo aprobaba el 40.7% de la población; Juanita Marrufo, de Cozumel, con 41.4% y Yensunni Martínez, de Othón P. Blanco, con apenas el 37.1% de aprobación entre sus gobernados.
Un dato interesante es que a la gobernadora Mara Lezama la separan apenas ocho puntos porcentuales en su aprobación estatal, en comparación con la nacional que mantiene el presidente Andrés Manuel López Obrador. A Mara la avalan el 61.5% de los quintanarroenses, en tanto a AMLO el 69.5% de los mexicanos.
De los cinco municipios antes señalados, la gobernadora está mejor calificada en Othón P. Blanco (Chetumal) y Cozumel, seguido de Tulum, Solidaridad y Benito Juárez.