Se promocionaban bajo el argumento de que serían menos nocivos para la salud y que servirían como tratamiento para personas que querían dejar de fumar.
Sin embargo, los cigarrillos electrónicos no solo son tan adictivos como el tabaco, sino que cada vez están enganchando a más adolescentes al hábito de fumar.
Además de no cumplir las promesas terapéuticas, pueden ser perjudiciales para la salud, ya que tiene tres los ingredientes que aparecen en estos dispositivos son: propilenglicol, nicotina y sustancias aromáticas.
La venta o distribución de cigarrillos electrónicos está prohibida en 37 países, entre ellos Argentina, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Venezuela y Brasil.
Pero esto no impide que estos productos lleguen de contrabando y sin ningún control sanitario.
Fuente: Agencia de Noticias