Platicamos en exclusiva con Rocío Moreno Mendoza, Secretaria de Desarrollo Social. En una interesante entrevista nos contó acerca de los logros que ha tenido esta administración y como con el trabajo en equipo y la suma de voluntades, han logrado grandes cambios para el beneficio de los quintanarroenses.
La experiencia de Moreno Mendoza abarca los tres niveles de gobierno, desde donde ha coordinado proyectos y programas de desarrollo social, de transparencia y de mejora administrativa…
“Soy Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, cuento con una maestría en Economía y Gestión Regional por la Universidad Austral de Chile, así como con un diplomado en Desarrollo Regional y Relaciones Gubernamentales. En el ámbito de desarrollo social, me he desempeñado en dependencias gubernamentales como DIF Oaxaca; Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); DICONSA Corporativo; SEDESOL (federal) y Secretaría de Turismo (federal), en la Coordinación de Gabinete en Quintana Roo y como encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado”.
Los logros de los que más se siente orgullosa…
“Los logros han sido muchos, el trabajo en equipo ha sido evidente, a pesar de que éramos muy pocas personas para todo el estado, logramos en el tema alimentario entregar despensas en etapa de confinamiento, de la mano de la sociedad, los beneficiarios, otras dependencias, entidades de gobierno, y con todo el apoyo del gobernador, de no ser así, no se habría logrado avanzar tanto. Además, también logramos el primer lugar nacional en la disminución de la carencia por calidad y espacios en la vivienda con el programa Piso Firme, también el programa de Estufas Ecológicas, ha sido todo un éxito”.
Desarrollo de Proveedoras en Permacultura…
“Las mujeres aprenden sobre la elaboración de bio-insecticidas que responden a las necesidades de sus huertos y la región, además de tomar conciencia sobre la importancia del equilibrio ecológico y cómo el uso de pesticidas y agroquímicos deterioran los suelos. En los cursos son capaces de utilizar los conceptos fundamentales de la educación financiera y aplicarlos en la administración y fomento económico en su sociedad cooperativa”.
Cómo se visualiza dentro de un año…
“Soy una mujer trabajadora, tengo que continuar laborando, me veo siguiendo trabajando de manera ideal en temas de desarrollo social, y si no, en donde esté siempre le doy ese carisma, trabajando muy contenta, viendo de frente y ayudando al estado”.
El consejo que le deja a los jóvenes…
“Nunca digas no puedo, sin haberlo intentado. Si hay algo que no sepas, pregunta”.