Autor:
Félix Estuardo Bocard Meraz es un empresario potosino con más de 40 años de experiencia el rubro de la construcción industrial. Su empresa, Grupo Industrial ARGO, ha construido cientos de fábricas, decenas de centros comerciales y desarrollado parques industriales. Ahora sus hijos Félix Estuardo Bocard González y Diego Eduardo Bocard González participan con él en sus empresas como consejeros, el Grupo tiene presencia en las ciudades de San Luis Potosí y Cancún.
En el mundo de los negocios, pocas historias son tan inspiradoras y educativas como la de Samsung. Desde sus humildes orígenes en Corea del Sur hasta convertirse en una superpotencia global en tecnología, Samsung es un ejemplo brillante de resiliencia empresarial, visión a largo plazo y estrategias de negocios innovadoras.
Fundación y Evolución
Samsung fue fundada en 1938 por Lee Byung-chul como una pequeña empresa comercial, con solo cuarenta empleados. Inicialmente, la empresa se dedicaba a la exportación de pescado seco, fideos y otros productos locales a Manchuria y Beijing. Pero, desde el principio, Lee demostró un agudo sentido para los negocios y una visión a largo plazo para Samsung.
Tras la Guerra de Corea, Lee diversificó sus operaciones, aventurándose en sectores como el textil y el azúcar. En 1969, estableció Samsung Electronics, marcando el inicio de la transformación de Samsung en una potencia global de la tecnología.
Desarrollo y Crecimiento
Durante los años 70 y 80, Samsung Electronics comenzó a desarrollar y producir una variedad de productos electrónicos, desde televisores en blanco y negro hasta lavadoras y refrigeradores. Sin embargo, fue su entrada en la industria de los semiconductores en 1974 la que propulsó a Samsung al estrellato global.
En 1987, tras la muerte de Lee, su hijo, Lee Kun-hee, asumió el mando. Lee Kun-hee cambió radicalmente la estrategia de Samsung, centrándose en la calidad sobre la cantidad y aspirando a convertir a Samsung en una marca premium global. Fue su famoso discurso de «cambiar todo excepto a tu esposa e hijos» en 1993, que marcó un giro decisivo en la historia de Samsung. El resultado fue un nuevo enfoque en la innovación y la calidad que llevó a Samsung a liderar el mercado de semiconductores y a convertirse en un actor importante en la industria de la telefonía móvil.
Estrategias de Negocios
Una de las claves del éxito de Samsung ha sido su habilidad para adaptarse y evolucionar en un mundo de negocios en constante cambio. Una estrategia que ha demostrado ser particularmente efectiva es su enfoque en la vertical integración. Samsung no sólo diseña sus productos, sino que también produce muchas de las partes que los componen. Esto no sólo le permite controlar la calidad de sus productos, sino también reducir costos y responder rápidamente a los cambios en el mercado.
Otra estrategia importante ha sido su inversión en investigación y desarrollo (I+D). Según datos de la OCDE, Samsung es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel global, gastando más de $17 mil millones en 2019. Esta inversión ha permitido a Samsung mantenerse a la vanguardia de la innovación y producir productos que se adaptan a las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores.
Lecciones Aprendidas
¿Qué podemos aprender de la historia de Samsung? En primer lugar, la importancia de la visión a largo plazo. Desde su fundación, Samsung ha demostrado una habilidad para anticiparse a los cambios del mercado y adaptarse a ellos. No se trata simplemente de seguir las tendencias, sino de preverlas y, a veces, de crearlas.
En segundo lugar, la importancia de la inversión en investigación y desarrollo. En un mundo de negocios cada vez más competitivo y globalizado, la innovación es esencial para mantenerse en la vanguardia. Como muestra Samsung, esta innovación no viene de la nada, sino que es el resultado de una inversión significativa en tiempo, dinero y recursos.

En tercer lugar, la historia de Samsung subraya la importancia de la calidad. En lugar de competir en precio, Samsung ha optado por competir en calidad, construyendo una reputación como una marca premium que ofrece productos de alta calidad y alto rendimiento.
Finalmente, la historia de Samsung es un recordatorio de que las empresas no se construyen de la noche a la mañana. Han pasado más de ocho décadas desde que Lee Byung-chul fundó Samsung como una pequeña empresa comercial. Desde entonces, Samsung ha pasado por numerosas transformaciones y desafíos. Sin embargo, a través de la visión, la resiliencia y la capacidad de adaptación, Samsung ha logrado crecer y prosperar, convirtiéndose en una de las empresas más exitosas del mundo.
La historia de Samsung es una historia de emprendimiento, innovación y éxito. Es una historia que ofrece lecciones valiosas para cualquier persona interesada en los negocios y el emprendimiento. Pero quizás la lección más importante es esta: con visión, resiliencia y dedicación, no hay límites para lo que se puede lograr.
Autor:
Félix Estuardo Bocard Meraz es un empresario potosino con más de 40 años de experiencia el rubro de la construcción industrial. Su empresa, Grupo Industrial ARGO, ha construido cientos de fábricas, decenas de centros comerciales y desarrollado parques industriales. Ahora sus hijos Félix Estuardo Bocard González y Diego Eduardo Bocard González participan con él en sus empresas como consejeros, el Grupo tiene presencia en las ciudades de San Luis Potosí y Cancún.