28 C
Cancún
miércoles, marzo 22, 2023
- Advertisement -spot_img

SE PREPARAN PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR EN GRUPO HENBORD

La llegada del Covid-19 obligó a que muchas escuelas se adaptaran a la nueva modalidad virtual, en tiempo récord y fue ahí donde una nueva brecha se abrió en el sistema educativo. La brecha entre quienes sí pudieron dar el salto tecnológico inmediato y quienes se quedaron en el intento y también la brecha entre quienes sí pudieron soportar el vendaval económico y quienes se ahogaron en la catástrofe.

Periódico Espacio platicó con Andrea Santana, Directora General del Grupo Henbord, que opera la Universidad Henbord y el Colegio ILAT, con una matrícula conjunta de más de 800 alumnos y una plantilla laboral de más de 150 colaboradores, quien nos comentó que de acuerdo con el reto del Covid-19 para las escuelas particulares ha sido especialmente mayúsculo, ya que fueron de los pocos giros que tuvieron que adaptarse de inmediato y que no podían detener sus servicios, pues se vieron obligados por un lado a transformarse de la noche a la mañana y por el otro a no parar.

Además de enfrentarse con difícil situación familias con problemas económicos, por un lado, pero con obligaciones de pago de nómina que no cesaban por el otro. En palabras de Santana, “han sido los días más difíciles de mi vida, viendo cómo poder por un lado conservar a nuestra plantilla laboral, sin privar de su trabajo a nadie y por el otro lado poder ser solidarios hasta el límite de nuestras posibilidades con nuestros alumnos y padres de familia. Sólo el gran amor que nos une por nuestros alumnos nos ha dado la fortaleza para seguir adelante”.

Sobre la migración tecnológica, Andrea Santana refiere que “para nosotros fue relativamente fácil esta parte porque ya estábamos en ello. Ya contábamos con los sistemas, la tecnología, la plataforma digital para lograr el salto instantáneo de las aulas a en línea, además que nuestro Grupo, al contar con la Universidad, ya tenía el soporte digital para poder ofrecer las clases 100% digitales, pero no dejó de ser un enorme reto que requirió del esfuerzo, talento y apoyo de todos, padres de familia, alumnos y colaboradores nuestros”.

Para el nuevo ciclo escolar Grupo Henbord se ha preparado ya con un protocolo especial. Habrá un túnel sanitizante en los accesos, limpieza de zapatos, dispensadores del gel antibacterial, cubrebocas para todos, además de un nuevo equipo de limpieza capacitado para mantener las instalaciones en óptimas condiciones sanitarias.

Andrea Santana cuenta que tanto la Universidad Henbord como el Colegio ILAT han creado el “Programa de Solidaridad por Covid-19”, mediante el cual están haciendo la donación de todas las inscripciones a sus instituciones educativas en apoyo a las familias de Cancún. En ese mismo sentido, han hecho una importante inversión en la adaptación de todos sus espacios para que permanezcan sanitizados y garantizar el cuidado de todos sus alumnos en un ambiente libre de coronavirus.

Sobre la colegiatura nos contó que si bien su tarifa mensual es de $2,799 pesos para primaria, secundaria y preparatoria, este programa tiene una opción especial de colegiatura en $1,999 pesos.

Andrea espera estar ya en septiembre de regreso y mientras tanto, todo el personal se prepara con amor y dedicación para poder recibir a los estudiantes.

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

436,274FansMe gusta
174,683SeguidoresSeguir
3,531,796SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles