30 C
Cancún
sábado, septiembre 23, 2023

Se prevé que en el año 2050 algunos estados de nuestro país podrían enfrentar una grave escasez de agua

En las regiones centro y norte del país se ha vivido escasez debido al aumento de las sequías, sin embargo, se prevé que para el año 2050 al menos 11 entidades de la República Mexicana se verán afectados por una alta exposición al estrés hídrico.

Un reciente estudio de la calificadora Standard & Poor’s señaló que el estrés hídrico y la sequía no es algo nuevo para la mayoría de los estados del país, sin embargo, este concepto se basa en un indicador cuando el agua que hay disponible ya no es suficiente para satisfacer las necesidades de una región.

¿Cuáles serían esos estados?

Según los datos de Standard &Poor’s Global Sustainable, para el año 2050, 11 estados de la República sufrirán escasez de agua tras evaluar la exposición de un lugar determinado a diferentes riesgos climáticos, incluido el estrés hídrico.

Y es que el resultado del estudio expuso que las puntuaciones superiores a 70 indican una alta exposición al riesgo climático. Se cree que esta década actual (2020-2029) 11 de los 32 estados del país enfrentarán un alto estrés hídrico (con puntuaciones de 70 o superiores).

Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

Fuente: Agencia de Noticias

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,231FansMe gusta
210,607SeguidoresSeguir
3,505,487SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles