24 C
Cancún
viernes, junio 2, 2023
- Advertisement -spot_img

Seguridad Ciudadana y Movilidad en Quintana Roo

Platicamos en Espacio con Mildred Ávila, Presidenta de la Comisión de Seguridad en la XVII Legislatura y José María Chacón, Presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado, donde nos contaron sobre la nueva propuesta de Seguridad Ciudadana que ha sido recientemente aprobada y acerca de la Ley de Movilidad en Quintana Roo.

Mildred Ávila

Presidenta de la Comisión de Seguridad en la XVII Legislatura.

Ley de Seguridad Ciudadana…

 “Se aprobó por unanimidad en el Estado de Marra Lezama la Ley de Seguridad Ciudadana, la cual reemplaza a la antigua ley de seguridad pública que ya no es funcional. Esta nueva ley fue presentada por la gobernadora del Estado y tiene como objetivo construir una nueva estructura de seguridad ciudadana alineada con el sistema nacional de seguridad, la Secretaría Nacional de Seguridad Ciudadana y la Constitución. La ley también incluye nuevos modelos de policía que antes no existían, como la Policía de Investigación, la cual fue resultado de una reforma constitucional. Ahora, la Policía Estatal de Seguridad Ciudadana podrá llevar a cabo funciones de investigación y de inteligencia en colaboración con los ministerios públicos y la fiscalía”.

“Es importante destacar que en diciembre se aprobó una inversión de más de 2600 millones de pesos en seguridad, que incluye el fortalecimiento del complejo de seguridad C5. Actualmente, los arcos de control son mínimos y no cubren todas las necesidades de la ciudadanía, por lo que se instalarán 20 nuevos arcos lectores para mejorar la vigilancia en la ciudad. La gobernadora y el secretario de Seguridad Ciudadana anunciaron este proyecto como parte del plan estatal de desarrollo, el cual fue construido con la participación de muchas personas, siendo la seguridad uno de los temas principales y ocupando el segundo lugar”.

José María Chacón

Presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado.

Ley de Movilidad…

“Actualmente presido la comisión de movilidad y hemos trabajado en conjunto con la secretaría de gobierno y la comisión de movilidad para presentar una iniciativa que busca garantizar la seguridad de los usuarios de plataformas digitales de transporte y del frente único de taxistas en la zona. Hemos dedicado meses de trabajo para llegar a un consenso en esta iniciativa, que busca garantizar la seguridad del ciudadano en sus traslados. También estamos trabajando en la adaptación de la ley general de movilidad y seguridad vial a nivel nacional al Estado, en conjunto con la comisión”.

“En enero trabajamos en la iniciativa de los mototaxis, la cual fue aprobada por unanimidad de los 25 diputados. Ahora, nos toca trabajar en el tema de las plataformas digitales. La iniciativa incluye una serie de requisitos que los vehículos y operadores deben cumplir para obtener el permiso, que tendrá una duración de un año y será renovable. Las plataformas digitales tendrán un permiso de 5 años, pero se actualizará anualmente”.

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

435,906FansMe gusta
200,281SeguidoresSeguir
3,510,634SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles