Estados Unidos autorizó un nuevo fármaco contra el Alzheimer destinado a reducir el deterioro cognitivo, por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un “test de los olores” para detectar de manera temprana algunos signos clínicos de la enfermedad.
Resultado del macroproyecto Nuevas estrategias epidemiológicas, genómicas y proteómicas en salud pública, en el test aplican la prueba de la concentración umbral de determinado olor, que ya está estandarizado para la población de entre 60 y 80 años de edad, así lo explicó la institución.
¿Por qué es importante la memoria olfativa?
Si la persona percibe el olor, se le da otro papelito con un olor diferente, como rosas, nardo o yerbabuena.
“Este proceso también tiene que ver con la memoria olfativa, porque debe recordar que este olor es igual a este otro, y que aquel es diferente a estos”.
Es importante que una persona de alrededor 60 años se haga el test de los olores si nota que su sentido del olfato ya no funciona bien.
En ocasiones, gracias a la memoria olfativa, un olor nos lleva a recordar emociones, sentimientos, momentos e incluso personas que se habían quedado muy lejos en el pasado.
Fuente: Agencia de Noticias