José Antonio Rodríguez, presidente y director general de Home Depot, ve el nearshoring como una fuente de oportunidades en el norte del país, incluso en algunas ciudades fuera de la región, como Mérida, lo que aumenta la necesidad de vivienda, que se suma a los desarrollos hospitalarios en otros destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, lo que supone una oportunidad de mercado interesante para la empresa.
El optimismo respecto al mercado de construcción de vivienda y hospitales no es una casualidad para la compañía. Home Depot, que comercializa insumos para la construcción, tiene un impulso en México por la venta a contratistas, aunque esto no significa que quite la mira de los clientes que van a sus tiendas o compran a través de su e-commerce.
Para complementar el negocio, Home Depot alista una inversión de 3,700 millones de pesos que se ejercerán durante este año para abrir cinco tiendas en el país, en ciudades como Cancún, Mexicali y Hermosillo, además de otra en la zona metropolitana de Monterrey y Ciudad de México, donde el plan es abrir siete unidades hacia 2027, que se sumarán a las 10 que tiene actualmente.
Estas unidades se ubicarán en zonas que la compañía tiende desatendidas, como la colonia Condesa, Tlalpan, en el área del Estadio Azteca, Tláhuac, Iztacalco, el Ajusco y la delegación Azcapotzalco, que se suman a la apertura de la unidad de Plaza Miyana, en Polanco, tienda que cuenta con un show room donde se exhibe linea blanca y que es un modelo similar al de algunas tiendas de la empresa en Nueva York y Chicago.
Fuente: Agencia de Noticias