En el vasto mundo de internet, encontrarás una gran variedad de monedas conmemorativas, ¡y algunas te dejarán con la boca abierta! 😲 Un ejemplo es el centenario de la gesta heroica de Veracruz, que hizo su debut el 14 de agosto de 2014. 💥
💸 ¿Cuánto cuesta? Un usuario en Mercado Libre afirma que se vende por más de 100 mil pesos. ¿La razón? Esta moneda está ¡como nueva! Pero, ¿qué dice el Banco de México? 🏦
Según el Banco de México (Banxico), esta moneda es parte de la familia C y se introdujo en 1996 como parte del cambio de unidad monetaria. 🔄 Son expresadas en «pesos» de la unidad monetaria actual y se parecen a las monedas de la familia B. 🪙
🦅 En su anverso, lleva el clásico Escudo Nacional con un águila devorando una serpiente, además de la frase «Estados Unidos Mexicanos». 🇲🇽
👏 ¡Pero eso no es todo! En el reverso, encontrarás las efigies de los héroes civiles Virgilio Uribe y José Azueta, defensores del puerto de Veracruz, junto con la Escuela Naval Militar y un ancla. 🌟
📜 La moneda también muestra las leyendas «Centenario de la gesta heroica de Veracruz», los nombres de los militares, la mención «Escuela Naval», los años 1914-2014, la ceca de la Casa de la Moneda y la denominación «20». 💎
💰 ¿Te preguntas cuánto puede costar? ¡Hasta 120 mil pesos, según un vendedor en Mercado Libre! Pero, ¿es eso justo? 🤔

🧐 Los expertos en numismática opinan que, a pesar de su valor conmemorativo, estas monedas suelen tener un valor nominal de 20 pesos y, a lo sumo, pueden venderse por 40 pesos. ¡Es una sorpresa, considerando que a menudo se ven a precios exorbitantes en línea! 😱
❗ Aunque la gente puede poner el precio que quiera a sus monedas, es importante tener en cuenta que están hechas de cobre y no deberían aumentar tanto de valor. Los expertos aconsejan consultar con un especialista antes de comprar para evitar posibles fraudes. 🕵️♂️ ¡Cuida tu bolsillo! 💸