La Dirección de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de Tulum ha puesto en marcha un innovador programa llamado “Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Ámbito Turístico”. Este programa tiene como objetivo rescatar las técnicas ancestrales de bordado sobre textiles, que son altamente reconocidas tanto a nivel nacional como internacional por sus compradores.
La titular de esta área, Maribel Cruz Rodríguez, compartió que este proyecto se ha llevado a cabo siguiendo las directrices del Presidente Municipal Diego Castañón. La visión del alcalde es clara: impulsar el desarrollo económico y turístico de Tulum para generar oportunidades económicas y de negocios para las mujeres, especialmente aquellas que viven en zonas remotas y con menos acceso.
El programa se enfoca en rescatar y fomentar las técnicas de bordado ancestrales mayas, especialmente aquellas que se aplican sobre caneva de algodón y caneva. Estas técnicas, que han estado en peligro de desaparecer debido a un enfoque limitado en el punto de cruz y bordados florales, están siendo revitalizadas gracias a una serie de talleres proporcionados por el Ayuntamiento de Tulum, siguiendo la visión de la gobernadora Mara Lezama.
La directora Maribel Cruz Rodríguez mencionó que recientemente se llevó a cabo un taller en Sahcabmucuy el 30 de agosto, beneficiando a 55 bordadoras. Este taller es solo uno de los muchos que se llevarán a cabo en diferentes comunidades, incluyendo Hondzonot y Chanchen, para revitalizar estas técnicas y empoderar a las mujeres.
En la clausura del cuarto módulo del taller de bordado, asistieron diversas personalidades, incluyendo diputados, la síndico municipal, directores y delegados, subrayando la importancia y el compromiso con este proyecto. Además, se anunció que el próximo taller se dirigirá a las comunidades de Yaxche y Chanchen Palmar, con planes de comenzar en el mes de octubre.