México podría tener disponible la vacuna de COVID-19 en el primer trimestre de 2021 y sería hasta el segundo trimestre de ese año cuando podría ser utilizada, afirmó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Delgado Peralta, afirmó que, si todo sale como debería salir, de acuerdo con los tiempos, durante el primer trimestre de 2021 se podría iniciar la distribución de la vacuna.
“Si todo sale bien, en diciembre, la Cofepris y el Sector Salud estarían evaluando la documentación de los ensayos clínicos de esta vacuna que ahorita ya empezaron”, aseveró.
Explicó que se analizarán también los permisos otorgados por otras entidades regulatorias como la EMA en Europa y la FDA en Estados Unidos.
Así, en diciembre estaría la autoridad regulatoria analizándola para que en enero ya pudiera llegar el antígeno de Argentina a México.
“Se tardarían un par de semanas en la producción y en el segundo trimestre del 2021 se empezaría a aplicar a los primeros, es el plan óptimo pero podría retrasarse también” indicó.
Confirmó, además, que el Gobierno de México está en pláticas con otros laboratorios en paralelo, debido a que México necesitará una gran cantidad de dosis de vacunas.
Fuente: https://lopezdoriga.com